Se intervinieron viviendas y vehículos, y capturaron un total de 39 personas, 25 en lado boliviano y 14 en lado peruano, dentro de ellos un menor de edad. (Foto: Carlos Fernández)
Puno
Carlos Fernández

Más de una tonelada de droga, entre pasta básica de cocaína (pbc), clorhidrato de cocaína y marihuana, fue decomisada en operaciones llevadas a cabo, durante diez días de trabajo coordinado, entre agentes antinarcóticos de las policías de Perú y Bolivia, en la frontera de ambos países.

El jefe de la X Macro Región Policial Puno-Madre de Dios, general Roger Tello Ramírez, y el coronel Rubén Vicente Quinteros, subdirector y jefe del Estado Mayor de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de la Policía de Bolivia, detallaron que esta fue la primera vez que ambas instituciones policiales coordinaron las operaciones.

El trabajo conjunto de ambas policías permitió el intercambio de información de inteligencia para desarticular bandas de acopiadores y traficantes de droga en esta frontera. Se intervinieron viviendas y vehículos, y capturaron un total de 39 personas, 25 en lado boliviano y 14 en lado peruano, dentro de ellos un menor de edad.

Informaron que en territorio peruano el trabajo lo desarrolló personal especializado de la Dirección Antidrogas, que llegó desde Lima, ejecutando la operación Altiplano 2017 del 09 al 18 de agosto, donde se logró decomisar cerca de 390 kilos de droga, (PBC 338.24 kg y CC 50.260 kg), además de hojas de coca, cinco pistolas y dinero en efectivo.

Paralelamente, personal de las oficinas provinciales antidrogas de El Collao, San Román y Puno, se sumaron desplegando otras acciones que permitieron incautar otros 300 kilos de pasta básica y clorhidrato de cocaína.

El jefe policial peruano detalló que la mayor incautación de PBC se dio en la provincia de Sandia, donde además se destruyeron pozos de maceración de hojas de coca.

En total, en Perú fueron desarticuladas cinco organizaciones de narcotraficantes identificados como ‘los quemados de Pauji Playa’, ‘los acopiadores del sur’, ‘los gatilleros de Samán’, ‘los paisas de sur’ y ‘los colorados de Tarapoto’.

El jefe de la Policía Boliviana que arribó en Juliaca informó los resultados de las operaciones antinarcóticos en su país. Indicó que se incautaron más de 349 kilos de pasta básica y clorhidrato de cocaína, además de 402 kilos de marihuana, interviniéndose varias viviendas y vehículos.

El oficial boliviano, Vicente Quinteros, aseguró que, en el trabajo conjunto desarrollado con la policía peruana, se identificó las principales rutas para el traslado de la cocaína desde Perú hacia Bolivia, siendo el lago Titicaca una de las vías usadas por los narcotraficantes, especialmente en horas de la noche y madrugada.

Las operaciones binacionales se desarrollaron a la misma hora y día, retirándose droga que tenía como destino Europa y Oceanía, donde el valor de lo incautado superaría los US$ 22 millones en países como Indonesia o Australia.

MÁS DE PERÚ

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC