Los viajeros, entre ellos decenas de turistas, están perjudicados al tener que caminar varios kilómetros con sus equipajes para proseguir con sus rutas. (Foto: Carlos Fernández)
Los viajeros, entre ellos decenas de turistas, están perjudicados al tener que caminar varios kilómetros con sus equipajes para proseguir con sus rutas. (Foto: Carlos Fernández)
Carlos Fernández

Diferentes organizaciones sociales acatan hoy un paro de 24 horas en la ciudad de Juliaca (Puno), cancelando la actividad comercial y bloqueando diversas vías de la localidad, entre ellas las principales carreteras de ingreso y salida de ese centro urbano.

La medida de protesta, iniciada desde las primeras horas de hoy, se realiza para exigir celeridad a las autoridades locales en el saneamiento de terrenos para el proyecto integral de agua potable que proyecta construir el Ministerio de Vivienda en esta ciudad, la segunda más importante de la región Puno.

Los dirigentes del comité central de agua y desagüe de Juliaca, promotores del paro, responsabilizan al alcalde del municipio provincial de San Román, Oswaldo Marín Quiro, por la demora en el cumplimiento de dicho requisito.

Para el presidente del referido comité, Crisóstomo Benique Apaza, la autoridad edil juliaqueña tuvo tiempo para aprobar los documentos que permitirían sanear los permisos de los terrenos por donde se instalarían los ductos que transportarían el agua potable que necesita Juliaca.

Hasta estas horas de la mañana, el servicio de transporte urbano de la ciudad, así como el comercio en mercados, es restringido. Como medida preventiva, el dictado de clases en los centros educativos también fue suspendido.

Producto del paro, las cinco vías de ingreso y salida a la ciudad de Juliaca fueron bloqueados.

Los piquetes de huelguistas impiden el tránsito de las unidades vehiculares que proceden de regiones vecinas como Cusco, Arequipa y otras rutas provinciales, como las que permiten el tránsito hacía Huancané, Lampa o Puno.

Los viajeros, entre ellos decenas de turistas, están perjudicados al tener que caminar varios kilómetros con sus equipajes para proseguir con sus rutas. Además, realizan trasbordos entre los tramos bloqueados.

Sobre la acción de protesta promovida por el comité, el alcalde Marín Quiro calificó de injusto el paro, afirmando que el proyecto integral de agua estaba en marcha y no tendría demoras en su ejecución.

La autoridad precisó que el proyecto tiene el perfil viable y están en la etapa de elaboración del expediente técnico, de los cuales 24 terrenos de los 32 ya están con escrituras a favor de la empresa Seda Juliaca.

MÁS DE PERÚ

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC