Niños de Puno escribieron cuentos en aimara y quechua, y acompañaron sus relatos con dibujos hechos por ellos mismos. (Foto: Carlos Fernández)
Puno
Carlos Fernández

Catorce cuentos cortos, escritos en aimara y quechua, fueron declarados ganadores en Puno en el primer concurso regional de "Relatos Cartoneros".

Los relatos fueron redactados por niños de diferentes escuelas de las 13 provincias de la región sureña.

El concurso fue impulsado por la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores de Puno, quienes, además, editaron un libro que contiene estos relatos en el idioma original con su respectiva traducción. El tiraje de esta publicación es de mil ejemplares y serán entregados a las bibliotecas escolares y municipales. 

Khunu khunu jach’a uma jalsu utjatapata (Existencia del gran manantial de nieve) es el título de uno de los cuentos escritos en aimara y seleccionado como uno de las ganadores del concurso de relatos en lenguas originarias de Puno.

-Iniciativa regional-
Iván Silva Rivera, director regional de Relaciones Exteriores en Puno, manifestó que “la iniciativa de este concurso es para motivar en los estudiantes, sobre todo niños, el uso de su idioma original, que adquieran confianza y cariño hacia su lengua nativa sin sentirse desprestigiados o minimizados, algo que debe impulsarse desde la niñez”.

Esta actividad fue promovida por esa entidad estatal y fue coordinada con la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP). Esto permitió la participación de representantes de las 14 unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) que funcionan en la región.

Por su parte, Juan Choquehuanca Mamani, especialista de la DREP, comentó que “fueron cientos de niños de cuarto grado de primaria, de las escuelas estatales, quienes participaron en la iniciativa. Participaron en cada etapa hasta la selección final de los cuentos declarados ganadores”.

Para la última etapa, al menos 30 niños llegaron hasta la ciudad de Puno para ser capacitados por "Libro Cartonero". De aquellos 30 escolares, 14 relatos fueron seleccionados y cuatro resultaron ganadores.

-Libro Cartonero-
El "Libro Cartonero" consiste en el uso de material reciclado para plasmar la imaginación de los niños, quienes escriben pequeñas historias en su lengua nativa y decoran los relatos con dibujos hechos por ellos mismos.

En el 2016, la Oficina Desconcentrada de RR.EE. de Puno ejecutó el primer proyecto de "Libro Cartonero". En aquella oportunidad, los cuentos fueron escritos en castellano.

En el concurso de este año, los ganadores fueron de las escuelas 72370 de Sullca, del distrito y provincia de Moho; 72040 de Sucapaya, en la provincia de Azángaro; 70283 de la comunidad Choquechaca, en la provincia de Yunguyo; y 70498 de Umaccollana, de la provincia de Melgar. Los niños fueron premiados con presentes.

MÁS DE PERÚ

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC