Personal del Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Tarapoto constata en el Hospital II – 2 de Tarapoto la denuncia de los médicos por falta de oxígeno para atender a los pacientes COVID-19 (Foto: Hugo Anteparra)
Personal del Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Tarapoto constata en el Hospital II – 2 de Tarapoto la denuncia de los médicos por falta de oxígeno para atender a los pacientes COVID-19 (Foto: Hugo Anteparra)
Hugo Anteparra

Personal de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de () intervino el Hospital II – 2 de esa ciudad, luego que los médicos de turno les advirtieron que desde la madrugada se quedaron sin oxígeno medicinal para los pacientes con . Ante este hecho se constituyeron al nosocomio y según el acta fiscal encontraron balones vacíos al interior del establecimiento.

VIDEO RELACIONADO

Tarapoto: pacientes con COVID-19 son atendidos en el frontis de hospital

La diligencia estuvo a cargo de la fiscal Georgette Araceli Pérez Gómez, quien visitó los ambientes donde están internados los pacientes con COVID – 19, así como el almacén de los balones de oxígeno. La representante del Ministerio Público fue recibida por el médico Jorge Isaac Tuesta Nole, jefe de Guardia del Área de Emergencia del Hospital II – 2, quien manifestó que a las 04:00 horas se agotó el suministro de oxígeno medicinal.

Según el acta de inspección, Tuesta Nole afirmó que 60 pacientes dependen del oxígeno en el hospital, también indicó que dos neonatos fallecieron por falta de suministro de oxígeno. Es por ello que a las a las 11 de la mañana comunicó el hecho al director regional de Salud, Luis Rodríguez Benavidez, a quien le puso en conocimiento de los incidentes reportados.

Sin embargo, cuatro horas después, el médico Jorge Isaac Tuesta, se retractó de lo manifestado a la fiscal Pérez Gómez y mediante una declaración jurada, manifestó que los dos neonatos estaban vivos y por un error involuntario indicó que fallecieron por falta de oxígeno, del cual niega lo ocurrido y pide disculpas por actuar de esa manera.

“Ante el acta fiscal emitida por los representantes del Ministerio Público, con fecha 17 de junio del presente año, por error involuntario se manifestó por parte de mi persona del fallecimiento de dos neonatos por falta de suministro de oxígeno, ante el cual debo retractarme de lo mencionado, toda vez por cuanto no existe ningún fallecido por falta de oxígeno” señala la declaración jurada de Tuesta.

Ante este hecho el director regional de Salud de San Martín, Luis Rodríguez Benavidez, indicó que espera que todo se esclarezca y sobre la fata de oxígeno respondió que continúan trayéndolo desde Chiclayo y también desde Ucayali. Diariamente utilizan en el hospital II -2 de Tarapoto 130 balones.

Según la Dirección Regional de San Martín, esta semana fallecieron en esa región 57 pacientes del Nuevo Coronavirus de los 182 reportados hasta este jueves y 926 personas resultaron positivas a COVID – 19, siendo la cifra total de 4282 casos desde que se inició la emergencia sanitaria en el país. Esta mañana volvieron un grupo de personas volvió protestar en el frontis del hospital, exigiendo reparación de la planta de oxígeno.


El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.


¿Hay cura para el COVID-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado. La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas.

¿Cuánto dura el período de incubación del COVID-19?

Primero hay que entender que el período de incubación es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad. De acuerdo con estimaciones, el periodo de incubación de la covid-19 oscila entre 1 y 14 días, y en general se sitúa en torno a los cinco días. Por el momento se continúan analizando y actualizando estos datos para tener una información más precisa y detallada.

Contenido sugerido

Contenido GEC