Desde hace dos meses viven en la intemperie en una precaria carpa. (Foto: Hugo Anteparra)
Desde hace dos meses viven en la intemperie en una precaria carpa. (Foto: Hugo Anteparra)
Hugo Anteparra

Las clases virtuales se hacen inalcanzables para cinco escolares que son damnificados de un incendio que ocurrió en Tarapoto () el pasado 13 de marzo. Tres de ellos tienen que acudir a las computadoras de sus vecinos para cumplir con las tareas que les encargan sus profesores. Los menores junto a sus padres viven en la intemperie, ya que la vivienda que tenían está declarada inhabitable.

MIRA: Puno: el 56% de contagiados de coronavirus fue dado de alta

El incendio en la casa de la familia Chonlón Saboya ocurrió tres días antes de que se dictara el aislamiento social para evitar el contagio del . Desde entonces, la familia vive en una precaria carpa de plástico frente a la vivienda siniestrada en Tarapoto. Los damnificados esperan apoyo para subsistir durante la emergencia sanitaria que vive el país.

Los cinco escolares realizan sus clases mediante la plataforma radial que trasmite el programa “Aprendo en Casa”. Fiorela de 15 años que cursa el tercer año en la Institución Educativa Jiménez Pimentel, manifestó a El Comercio, que hay cursos que no entiende y lo más dificultoso para ella, y dos de sus hermanos, es solicitar a sus vecinos que les presten una computadora con internet para enviar sus tareas.

MIRA: Áncash: un grupo de 89 migrantes retorna a su ciudad de origen tras cumplir cuarentena en hospedajes

“Estamos agradecidos con mis vecinos que no nos niegan prestarnos sus computadoras, pero sentimos que hay veces que los incomodamos. Mi hermano mayor está en quinto año, yo en tercero, luego los menores en primer año, sexto y cuarto grado. Tenemos que turnarnos para escuchar la radio, pero hay veces que no alcanzamos nuestras clases” señaló Fiorela.

La batería de la radio que tienen solo dura tres horas por lo que tienen que ir en busca de un tomacorriente en la casa de un vecino. Es por ello que claman apoyo para conseguir una tablet o una laptop para seguir sus clases virtuales y no perder el año escolar.

La vivienda de la familia Chonlón Saboya se produjo la tarde del 13 de marzo, cuando participaban de una ceremonia fúnebre en el cementerio de Tarapoto. Es por ello que no pudieron rescatar sus cosas y hasta el momento se desconoce la causa del siniestro. Producto de este hecho quedaron damnificadas 10 personas que claman apoyo para reconstruir la casa y evitar seguir viviendo en la intemperie.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del COVID-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

VIDEO RECOMENDADO:

La Victoria: presenta los mayores focos infecciosos para propagación del Covid-19


Contenido sugerido

Contenido GEC