Nacen saludables trillizas en Hospital de Tocache durante el estado de emergencia. (Foto: Diresa San Martín)
Nacen saludables trillizas en Hospital de Tocache durante el estado de emergencia. (Foto: Diresa San Martín)
Hugo Anteparra

Pese a que el personal médico del Hospital de Tocache (San Martín) se encuentra en máxima alerta por los casos de pacientes con COVID-19 que fueron detectados en esa provincia, el nacimiento de trillizas ocurrido esta mañana sorprendió al personal asistencial, y tanto la madre como las menores están fuera de peligro.

El nacimiento se produjo a las 8:30 horas de este martes. La madre tiene 28 años de edad y es natural del distrito de Shunte; aunque manifestó que esperaba mellizos, los doctores le informaron que realmente había dado a luz a tres bebes en buen estado de salud.

El ginecobstetra Nicodemus Sánchez estuvo a cargo del procedimiento quirúrgico, ya que la paciente fue sometida a cesárea de emergencia. Ella y su pareja se dedican a la agricultura y tienen escasos recursos económicos

Las trillizas nacieron sanas y estables; la primera, con un peso de 1,970 kilogramos; la segunda 1,880; y la tercera 1,879. Actualmente se encuentran en el Centro de Neonatología y son monitoreadas por el pediatra Adolfo Silva.

El inusual hecho también sorprendió a la población de Tocache, donde según la Dirección Regional de Salud de San Martín se han registrado cuatro casos de COVID-19. En toda la región hay 192 infectados y dos fallecidos.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el COVID-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

La COVID-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

VIDEO RECOMENDADO

Madera incautada es usada para fabricar ataúdes para muertos por coronavirus en Pucallpa (VIDEO)

Contenido sugerido

Contenido GEC