Ucayali: incautan S/300 mil en madera de presunto origen ilegal
Ucayali: incautan S/300 mil en madera de presunto origen ilegal
Redacción EC

A través de una acción multisectorial contra el , un total de 200 mil pies tablares de las especies cedro, shihuayhuaco, lupuna, estoraque copaiba, catahua, entre otros, valorizados en S/300 mil, fueron incautados en .


La intervención fue encabezada por el fiscal José Luis Guzmán Ferro, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ucayali, el último fin de semana, en coordinación con la Policía Nacional, Capitanía de Puerto de Pucallpa y la Dirección de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali.

Las autoridades detectaron dos cargamentos de producto forestal maderable que eran arrastrados por el río Ucayali bajo la modalidad de boyas. Las maderas eran transportadas sin documentación.

El Ministerio Público informó que la madera tendría su origen ilegal en la provincia de Atalaya, conforme declararon Wily Sinder Pérez Yumbo y Rister Kewin Sánchez Soria, quienes habrían sido contratados por una persona no identificada para trasladar la mercadería ilícita desde el distrito de Tahuanía a la ciudad de Pucallpa, por S/500.

Ante ello y tras advertir que las trozas de madera carecían de plaquetas y nomenclatura obligatoria sobre su origen, el representante de la fiscalía dispuso su incautación y el pedido de prisión preventiva para los intervenidos.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC