El ex candidato presidencial y líder opositor venezolano Henrique Capriles visitó hoy el Congreso de la República y se pronunció en torno a las mociones que se presentarán en ese fuero a favor de Venezuela y la crisis humanitaria que actualmente enfrenta ese país.
"Venimos a pedirle a las instituciones peruanas que mantengan una posición firme porque en Venezuela se tiene que respetar la Constitución", sostuvo en una conferencia de prensa realizada en el Parlamento Nacional.
El también gobernador del estado venezolano Miranda agradeció los pedidos formulados en el Legislativo y, en el marco de ello, se refirió a la moción presentada por la bancada del Frente Amplio.
Capriles dice que quiere una Unasur "que no sea para defender gobiernos, sino al pueblo", dice @Politica_ECpe pic.twitter.com/WyZn00FwsA
— Sebastian Ortiz M. (@Shebas07) 11 de agosto de 2016
"Su acuerdo es ‘demandar el respeto al derecho internacional respaldando los mecanismos de diálogo promovidos por Unasur’. En mi país no se ha iniciado un proceso de diálogo, siempre hemos dicho que Unasur debe revisarse, su presidente vive haciendo declaraciones a título personal", dijo Henrique Capriles.
En ese sentido, manifestó que la posición del pueblo venezolano coincide con la del Frente Amplio en que las recomendaciones y posiciones deben fortalecer la democracia y la soberanía de su país.
Capriles agradece al Frente Amplio por su moción. Dice que comparte pedido de respeto a los DD.HH. @Politica_ECpe
— Sebastian Ortiz M. (@Shebas07) 11 de agosto de 2016
"Agradecemos al Frente Amplio por su posición, es nuestra posición también el respeto a los derechos humanos y la Constitución. En Venezuela pedimos revocatorio, es el pueblo el que decide", enfatizó.
Vale recordar que cinco bancadas del Congreso presentarán un pedido que emplaza al gobierno a tomar acciones para proteger a sus ciudadanos residentes en Venezuela y proponga a la OEA la formación de una misión "para promover el diálogo y la solución de la crisis".
La propuesta fue suscrita por Fuerza Popular (FP), Peruanos por el Kambio (PPK), el Partido Aprista Peruano (Apra), Alianza para el Progreso (APP) y Acción Popular (AP).
La bancada del Frente Amplio, que ocupa 20 escaños, no suscribió la iniciativa por considerar que podía implicar una intromisión en los asuntos internos venezolanos.
La agrupación que lidera Verónika Mendoza presentará otra moción en la que pide que se respete el "derecho internacional respaldando los mecanismos de diálogo" promovidos por la Unasur.
Agradeció al Perú
El integrante de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) reiteró su agradecimiento a todas las fuerzas políticas del Perú. Indicó, además, que su visita responde a la hermandad que hay entre el Perú y Venezuela.
“Venimos aquí con la intención de que se fortalezca la relación entre nuestros países. La relación entre países no las circunscribamos en relaciones con gobiernos. Hoy hay un gobierno, mañana habrá otro, pero nuestra hermandad no es de ahora, defendamos nuestros pueblos”, señaló Henrique Capriles.
MÁS EN POLÍTICA...
Henrique Capriles: “@Ollanta_HumalaT puso excusa para no atendernos” en el 2013 ► https://t.co/uNgZHVNfZF pic.twitter.com/jp9AIILga9
— Política El Comercio (@Politica_ECpe) 11 de agosto de 2016