Mendoza: “¿Con qué autoridad Keiko puede hablar de corrupción?”
Mendoza: “¿Con qué autoridad Keiko puede hablar de corrupción?”
Redacción EC

La ex candidata presidencial del Frente Amplio Verónika Mendoza cuestionó hoy a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien anoche exhortó al gobierno a no permitir que “lo corruptos sigan operando” en el país, en referencia a la constructora brasileña Odebrecht, que admitió haber pagado US$29 millones por coimas en el Perú.

Por medio de su cuenta de Twitter, Mendoza afirmó que Fujimori Higuchi no tiene la autoridad para aconsejar al presidente Pedro Pablo Kuczynski a combatir la corrupción.

Agregó que Fuerza Popular es un partido de prófugos y de procesados por el presunto delito de lavado de activos.

“¿Con qué autoridad un partido con prófugos y procesados por lavado de activos puede hablar de combatir la corrupción?”, tuiteó Verónika Mendoza.

Con qué autoridad un partido con prófugos y procesados por lavado de activos puede hablar de combatir la corrupción? — Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F)

La lideresa de Nuevo Perú también indicó que “Odebrecht es apenas un síntoma de un modelo que favorece los negociazos por encima de la gente y la ética”

— El emplazamiento de Fujimori —
A través de un video compartido en YouTube, Keiko Fujimori recordó que el 27 de diciembre del 2016, su bancada presentó la Moción de Orden del Día 1433, en la que se exhortó al gobierno a “tomar las acciones necesarias para preservar los intereses de la Nación”.

“No permita que empresas comprendidas en estos actos de corrupción y en la entrega de coimas sigan operando o vendiendo sus activos. O lo que es peor, que pretendan participar en nuevas concesiones. Ese es un agravio al Perú que considero inaceptable”, señaló la lideresa de Fuerza Popular dirigiéndose a Kuczynski.


Fujimori Higuchi invocó al Poder Judicial y al Ministerio Público “a actuar con la celeridad que el caso amerita” para que se tomen acciones concretas respecto a las empresas brasileñas y funcionarios peruanos que habrían incurrido en actos de corrupción.

“En Colombia, por ejemplo, frente a la existencia de pruebas, ya hay detenciones de personalidades del mundo político, lo que demuestra acciones específicas más allá del discurso y la declaración pública”, mencionó Keiko Fujimori.

“Es necesario que los acuerdos que se celebren, siempre se ajusten a las leyes vigentes. No existe colaboración eficaz para personas jurídicas. Exhortamos a la fiscalía de la Nación a colaborar con el Congreso, compartiendo la información que ya es pública en otros países”, subrayó.

LEE TAMBIÉN...

Procurador Enco criticó lentitud de fiscalía en Caso
— Política El Comercio (@Politica_ECpe)