Alan garcía permanece en la embajada de Uruguay. (Foto: Anthony Niño De Guzmán)
Alan García
Redacción EC

El ex presidente solicitó asilo en la embajada de Uruguay,  según informó en la víspera el embajador de ese país al Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

"El ex presidente ha solicitado asilo a ese país, conforme a lo dispuesto por la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual son parte el Perú y Uruguay", informó la cancillería mediante un comunicado. 

Según el abogado de Alan García, Erasmo Reyna, la solicitud de asilo presentada por el ex presidente a Uruguay responde a una recomendación de la dirigencia del Partido Aprista Peruano.

“Nosotros habíamos tomado conocimiento de que la próxima semana se había citado tres veces al ex presidente y se preparaba una detención en una de estas diligencias. Y esto es parte de una criminalización de comportamiento de Alan García de las actividades del Partido Aprista”, manifestó Reyna ayer a Canal N.

Por su lado, el presidente Martín Vizcarra, confirmó que el Gobierno enviará a más tardar este martes 20 de noviembre la información que requiere Uruguay para evaluar el pedido de asilo diplomático que solicitó García

El jefe de Estado precisó que, en diálogo con el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, le anunció que enviarán los datos que requieran lo antes posible, en respeto de su autonomía para tomar una decisión sobre la solicitud de Alan García.

"Ayer a las 5 p.m. me comuniqué telefónicamente con el presidente uruguayo. Tuvimos una conversación de entre 7 u 8 minutos donde planteamos la importancia de este tema para que, respetando obviamente la decisión que tome Uruguay, pondere la posición del Perú que va a ser expuesta a través de un documento que haremos llegar a más tardar mañana", comentó Martín Vizcarra a la prensa.

García permanece por segundo día en la residencia del embajador de Uruguay, en San Isidro.