Alejandro Toledo saldrá en libertad ante coronavirus: una cronología de su situación judicial
Redacción EC:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/BFOMGTNBVNCB7FB46FG6KPGBD4.jpg)
El juez del Distrito Norte de California Thomas S. Hixson decidió acoger la solicitud de reconsideración hecha el lunes por el expresidente Alejandro Toledo para obtener la libertad bajo fianza. El ex líder de Perú Posible argumentó que tenía un alto riesgo de contraer coronavirus en la correccional de Maguire, del condado de San Mateo, California.
Luego de una larga negociación con la esposa de Toledo, Eliane Karp, y con sus abogados, Hixson estableció la fianza en US$1 millón, de los cuales la mitad –US$500.000– deberán ser abonados en dinero y no asegurados mediante bienes. El monto será cubierto en parte por cinco amigos del expresidente en Estados Unidos. De esa cifra, Karp deberá poner US$175.000, según la orden emita por el juez, a la que accedió El Comercio.
La liberación se hará efectiva –dijo Hixson– solo después de que se junten los US$500.000 que deben ponerse en efectivo para la fianza. Además, Karp deberá entregar los pasaportes de ambos, para reducir aún más el riesgo de fuga. La fiscalía federal de Estados Unidos podrá apelar hasta que se termine de juntar todo el dinero, y ya adelantó que lo hará.
Hixson, sin embargo, dejó en claro que su decisión no se suspende hasta que se resuelva la apelación. Es decir, que Toledo saldrá en libertad solo cuando haya juntado los US$500.000 en efectivo para su fianza y entregado los pasaportes.
El exmandatario, quien fue detenido en julio del año pasado en Estados Unidos por mandato de extradición, afrontará en libertad bajo fianza el proceso de retorno al Perú, que lo reclama por presuntamente haber recibido millonarios sobornos de parte de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de la licitación, durante su mandato, de los tramos II y III de la carretera Interoceánica Sur.
#URGENTE. El juez Thomas Hixson dispone ordenar la liberación de Alejandro Toledo por riesgo de contraer coronavirus en prisión. Saldrá con arresto domiciliario y deberá pagar una fianza de US$1 millón (US$500K en cash). No se hará efectivo hasta que se pague. @Politica_ECpe
— Paolo Benza (@paolobenza) March 19, 2020
#Ahora El juez Hixson decide poner la fianza de Toledo en US$1 millón, por el riesgo de contraer coronavirus. Sería cubierta por 5 amigos suyos de Estados Unidos. Aún falta definir cuánto le pedirá a Eliane Karp para disminuir el riesgo de fuga. @Politica_ECpe https://t.co/Fpubo1RoWU
— Paolo Benza (@paolobenza) March 19, 2020
#Ahora El juez Hixson negocia con Eliane Karp el monto de la fianza de Toledo, para dejarlo en libertad. Pidió US$1 millón, pero ella aseguró tener solo US$750K en activos. Entonces, le pidió poner US$350K por su esposo, pero ella está dispuesta solo a US$100K. @Politica_ECpe https://t.co/JPjQlnaUGy
— Paolo Benza (@paolobenza) March 19, 2020
#Ahora La mitsd de la fianza de Toledo de US$1 millón tendrá que ser puesta en cash (no en bienes). El monto que tendrá que poner su esposa está por definirse en torno a los US$265K. Toledo saldría en libertad por el riesgo de contraer coronavirus en prisión. @Politica_ECpe https://t.co/yvRoOso611
— Paolo Benza (@paolobenza) March 19, 2020
El exmandatario afirmó el lunes que se encontraba en peligro, porque ve al COVID-19 expandiéndose a su alrededor. En el oficio que sus abogados enviaron al juez Hixson, al cual tuvo acceso El Comercio, mencionaba que “el condado de San Mateo es uno de los epicentros de la pandemia”. Según cifras oficiales, la circunscripción registraba 41 casos confirmados el lunes.
Toledo, además, alegó que las instalaciones de la prisión en las que está favorecen el contagio, debido a que ahí funciona la unidad médica. Agregó que él interactúa “con los mismos guardias y personal médico” y que comparte el mismo cuarto de entretenimiento e incluso respira “el mismo aire sin filtrar” que los otros internos con problemas de salud.
La defensa legal del ex jefe de Estado también hizo hincapié en la edad y en la salud de su patrocinado.
“El Dr. Toledo tiene 73 años y sufre de hipertensión. Tendrá 74 a fin de mes. Los lineamientos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades [de Estados Unidos] dicen que las personas de más de 60 y con problemas crónicos de salud, incluida la hipertensión, deben tomar inmediata acción preventiva”, dicen los abogados.
La fiscal federal Elise LaPunzina se opuso a estos argumentos de Toledo el miércoles, en un documento de ocho páginas que hizo llegar al juez Hixson.
LaPunzina cuestionó que el pedido de Toledo sea casi el mismo, salvo por los argumentos referidos al coronavirus, al recurso que fue rechazado hace una semana por el juez Vince Chhabria. “Presenta exactamente los mismos hechos y argumentos sobre el riesgo de fuga que presentó en sus solicitudes de liberación y de reconsideración", refirió.
Pero LaPunzina también atacó el argumento del COVID-19. La fiscal dice que, para que esta enfermedad constituya una “circunstancia especial”, tendría que ser un riesgo solo para el expresidente, y no algo que amenace a toda la población penitenciaria. “Como Toledo mismo reconoce, la posible exposición a la enfermedad es un peligro que lamentablemente enfrentan todos los internos”, aseguró.
La fiscal federal, además, sostuvo que no hay sustento para decir que Toledo está en riesgo de contraer coronavirus. “Actualmente no hay casos reportados de COVID-19 en Maguire [la cárcel del condado de San Mateo que alberga al expresidente]”, subrayó.
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 20 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?