En febrero del 2017, Molinelli participó, junto con Vizcarra y PPK en la inauguración de las obras de Chinchero. (Foto: GEC)
En febrero del 2017, Molinelli participó, junto con Vizcarra y PPK en la inauguración de las obras de Chinchero. (Foto: GEC)
Karem Barboza Quiroz

La titular de la Primera Fiscalía Provincial Anticorrupción, Zoila Sueno, solicitó al Poder Judicial que dicte comparecencia restringida a la exviceministra de Transportes Fiorella Molinelli y a otros 12 investigados, por una presunta irregularidad en la adenda 1 que se firmó con el consorcio Kuntur Wasi por la construcción del aeropuerto internacional de (Cusco).

Molinelli es investigada por la fiscalía en calidad de autora del presunto delito de colusión agravada.

La fiscal solicitó que el juez de investigación preparatoria ordene que los investigados no puedan ausentarse de la localidad en que residen, se presenten ante la autoridad en los días que se les fije, entre otras medidas. Además, pidió que paguen una caución (garantía) para asegurar su presencia en la investigación.

“Este despacho fiscal considera que en el presente caso existen suficientes elementos de convicción graves y fundados para solicitar una medida coercitiva de comparecencia con restricciones”, se lee en la disposición fiscal del pasado 23 de agosto con la que se formalizó la investigación preparatoria.

La fiscal Sueno Chirinos dispuso remitir a la Fiscalía para Casos de Lavado de Activos la copia de los resultados de la investigación que realizó a los empresarios de Kuntur Wasi José Balta del Río, Carlos Rodolfo Vargas Loret de Mola y otros, a fin de que se evalúe si se les abre investigación por el presunto delito de lavado de activos.

“La Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi S.A., representada por Carlos Juan Vargas Loret de Mola y José Balta del Río; indicando que los citados representantes con Antonio Marcos Guzmán Barone, habrían conformado una organización criminal, utilizando a la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi S.A.”, sostiene la fiscal.

La fiscal agrega que corresponde “derivar dicho extremo de la denuncia a mesa de partes de la fiscalía de lavado de activos, a fin de que se actúe conforme a sus atribuciones”.

—Descargos—
El Comercio buscó la versión de Molinelli, pero no nos respondió. Roberto Pereira, abogado de la actual presidenta ejecutiva de Essalud, dijo a este Diario que están “en desacuerdo con las medidas restrictivas” que solicitó la fiscalía puesto que, “no hay ni por asomo, peligro de fuga ni de entorpecimiento [a la justicia]”. Dijo que están a la espera de la citación del juez, que debe convocar a una audiencia para evaluar el pedido fiscal.

“Obviamente, nosotros estamos en desacuerdo con las restricciones porque van más de dos años de investigación. La señora Molinelli se ha sometido a todas las citaciones, tiene arraigo, tiene trabajo. Es una funcionaria pública, ella necesita desplazarse no solo al interior del país, sino afuera en representación de su institución. No tiene sentido imponerle una restricción”, dijo Pereira.

Balta del Río no respondió a nuestra llamada, al igual que la defensa legal de Vargas Loret de Mola.

—Peritajes al contrato y adenda—
La fiscal Sueno dispuso además realizar un peritaje financiero al contrato de concesión del aeropuerto internacional Chinchero-Cusco y a la adenda 1 del mencionado contrato.

Por ello, solicitó a la coordinadora del equipo de la Fiscalía de la Nación que nombre peritos económicos financieros. Los especialistas deberán también realizar un peritaje a un disco duro externo incautado durante las investigaciones y que se encuentra en cadena de custodia. Este contiene información distinta a la hallada en la laptop de Balta del Río.

—Información sobre donaciones—
La fiscal Zoila Sueno dispuso que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) informe si el Instituto País –del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski– declaró haber recibido donaciones de la empresa Andino Investment Holding, que forma parte de Kuntur Wasi.

Además, la ONPE deberá informar si Carlos Vargas Loret de Mola ha sido personero del partido político Peruanos por el Kambio; y si ha realizado donaciones.