Daniel Salaverry también comentó que el caso de los magistrados del TC no necesariamente se verá en la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles. (Foto: Archivo El Comercio)
Daniel Salaverry también comentó que el caso de los magistrados del TC no necesariamente se verá en la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles. (Foto: Archivo El Comercio)
Redacción EC

El vocero de la bancada de Fuerza Popular, , dijo esperar que la reciente resolución del Poder Judicial sobre el no sirva de pretexto para que posteriormente la fiscalía solicite prisión preventiva para el ex presidente .

Como se informó, el Colegiado B de la Sala Penal Nacional determinó que el derecho de gracia otorgado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) al ex mandatario Alberto Fujimori no aplica para el proceso contra este último por el Caso Pativilca.

Este se refiere al asesinato de seis campesinos a manos del grupo paramilitar Colina en el distrito de Pativilca (Barranca), en 1992.

“Coincidimos en Fuerza Popular en que se tiene que llevar a cabo un proceso justo, sin presiones como lo ha dicho Keiko Fujimori. Y estoy seguro que ahí se demostrará que el ingeniero no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos”, manifestó Salaverry a la prensa.

En el mismo tono se pronunció en la víspera, a través de Twitter, la lideresa de Fuerza Popular y ex candidata presidencial, Keiko Fujimori.

Ella lamentó la decisión de la sala y expresó estar confiada en que su padre sea absuelto “en un juicio sin presiones políticas”. “Este pronunciamiento judicial no debe ser una excusa para volver a encarcelar a un hombre de avanzada edad y delicado de salud. Alberto Fujimori merece afrontar este proceso en libertad”, acotó.

Para Salaverry, siempre ha existido sesgo político en los procesos contra Fujimori.

De otro lado, el vocero de la bancada fujimorista se refirió a la agenda de la Comisión Permanente, en la que figura la evaluación del informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales sobre la denuncia contra cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC) a raíz del Caso El Frontón.

Al respecto, Daniel Salaverry precisó que el hecho de que ese tema figure en la agenda no significa que se vaya a evaluar necesariamente en la sesión de mañana. Según indicó, los voceros alcanzarán los temas puntuales a abordar en las próximas horas.