César Campos es representante de Huánuco por Fuerza Popular por Huánuco. (Foto: Congreso)
César Campos es representante de Huánuco por Fuerza Popular por Huánuco. (Foto: Congreso)
Redacción EC

El parlamentario de Fuerza Popular juró al cargo el 14 de junio del 2018, luego que el pleno del Congreso suspendiera al legislador Guillermo Bocángel, por el caso de la presunta compra de votos en contra de la vacancia del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

Campos Ramírez era el candidato número 3 en la lista de Fuerza Popular en Huánuco para las elecciones del 2016 y obtuvo 5.356 votos preferenciales. Primero figuraba la legisladora Karina Beteta (16.939), y en segundo Guillermo Bocángel (20.033).

El actual congresista de Fuerza Popular nació el 28 de septiembre de 1972 en el distrito de Rondos (Huánuco), según consta en su hoja de vida presentada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Además, cursó sus estudios primarios y secundarios en la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado y el Colegio Nacional Industrial Hermilio Valdizán. Ambas instituciones educativas ubicadas en el mismo departamento.

Luego postuló a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, en donde se graduó como contador público en 1995. Cuenta también con una maestría en Gerencia Pública en la misma Casa de Estudios, las cual llevó entre 2002 y 2004; así como con un diplomado en Política Fiscal.

César Campos, accesitario de Guillermo Bocángel, junto a los accesitarios de Bienvenido Ramírez (Tumbes) y Kenji Fujimori (Lima). (Foto: Congreso)
César Campos, accesitario de Guillermo Bocángel, junto a los accesitarios de Bienvenido Ramírez (Tumbes) y Kenji Fujimori (Lima). (Foto: Congreso)

En su declaración jurada asegura haber sido gerente de Excelencia Empresarial S.A.C. desde el 2000. También consigna su labor como personal administrativo en Consorcio de Alimentos S.A.C. de Huánuco desde 2008; así como contador independiente.

También está registrado como docente contratado por la Universidad de Huánuco entre agosto del 2012 y diciembre del 2014.

El último domingo, Guillermo Carrasco, ex asesor principal de su despacho parlamentario, lo acusó de presuntamente recortarle un porcentaje de su sueldo desde que ingresó a trabajar con él en junio del 2018.

El denunciante asegura haber depositado S/1.000 mensuales desde esa fecha a la cuenta bancaria de otro trabajador quien ─añadió─ era el encargado de recolectar el dinero. 

El parlamentario César Campos ya ha rechazado públicamente el haber requerido dinero para sus trabajadores. “A mí jamás nadie me dio un sol ni en efectivo ni en depósitos en mi cuenta”, señaló ayer a este Diario.

Carrasco también lo acusó de haberle exigido la compra de un televisor, el cual tuvo que llevárselo a su domicilio. Sobre este hecho, Campos asegura haberlo pagado en partes, a pesar de que no le requirió el artefacto.

El parlamentario hizo llegar a El Comercio un voucher de pago con un depósito a nombre de su ex asesor.

Depósito a su ex asesor.
Depósito a su ex asesor.

La fiscalía suprema investiga preliminarmente este caso por hasta 60 días por el presunto delito de concusión, el cual es sancionado por el Código Penal (artículo 382) con hasta ocho años de pena privativa de la libertad.

La Fiscalía de la Nación decidió abrir investigación preliminar contra el congresista César Campos.
La Fiscalía de la Nación decidió abrir investigación preliminar contra el congresista César Campos.