Últimas noticias

Política

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Elecciones complementarias: ONPE iniciará el 2 de junio capacitación electoral en 11 distritos

  • Nuevo blindaje a ‘Los Niños’: ¿Qué bancadas salvaron de una sanción a los congresistas de AP?
  • Josué Gutiérrez y los peligros de su poder como defensor del Pueblo y en la JNJ | INFORME
Para estos comicios están convocados a las urnas 19.017 electores y han sido sorteados 432 miembros de mesa, titulares y suplentes.
La actividad de capacitación también comprenderá la difusión de microprogramas radiales en la lengua originaria quechua. Foto: GEC/referencial

Redacción EC

20/5/2023 17H38 - ACTUALIZADO A 20/5/2023 17H42

El próximo 2 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) pondrá en marcha el una capacitación electoral en los 11 distritos en los que se realizarán las elecciones municipales complementarias, programadas para el domingo 2 de julio.

LEE MÁS | Josué Gutiérrez: la carta de Cerrón que se convirtió en defensor del Pueblo | PERFIL

Esta acción se ejecutará a través de las Oficinas Docho escentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) y está dirigida principalmente a miembros de mesa, electores y personeros.

Para las elecciones municipales complementarias están convocados a las urnas 19,017 electores y han sido sorteados 432 miembros de mesa, titulares y suplentes.

Cabe destacar que esta capacitación también comprenderá la difusión de microprogramas radiales en la lengua originaria quechua, principalmente dirigidos a los miembros de mesa y electores.

MIRA AQUÍ | Daniel Urresti: PJ deja al voto pedido para suspender ejecución de condena por el crimen de Hugo Bustíos

Los programas están grabados en quechua Chanka (distritos de Salcabamba y Chinchihuasi), quechua Cuzco-Collao (distrito de Manitea) y en quecha Áncash (distritos de Canis y Aco). Los especialistas de las ODPE se adecuarán a las actividades de los electores y miembros de mesa de cada distrito para brindar la capacitación oportunamente.

Este proceso realizará en los distritos de Recta (Amazonas), Canis y Aco (Áncash), Lari (Arequipa), Chimbán y Pión (Cajamarca), Manitea (Cusco), Salcabamba y Chinchihuasi (Huancavelica), Aparicio Pomares (Huánuco) y Huamantanga (Lima).

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

ONPE

|elecciones complementarias

|Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales

|JNE

VIDEO RECOMENDADO

Dina Boluarte y su encuentro con lideresas de comedores populares

TE PUEDE INTERESAR

  • Designan a nuevo jefe de supervisión del programa Qali Warma luego de contrataciones cuestionadas
  • Ley mordaza: Congreso realizará segunda votación del dictamen el jueves 25 de mayo, anuncia José Williams
  • Pedro Castillo: Dos exministros respondieron en el Congreso por presunto uso irregular de aeronaves
  • Martín Vizcarra: Declaran infundada tacha presentada contra inscripción del partido Perú Primero
  • Josué Gutiérrez: Eliana Revollar presenta su renuncia irrevocable a todo cargo en la Defensoría del Pueblo

Te puede interesar:

ONPE: Solo 62 candidatos presentaron segunda entrega de aportes e ingresos y gastos de campaña

Somos Perú niega contratación irregular de empresa y señala que la ONPE audita su información

ONPE: Hasta el 18 de agosto se deberá entregar segundo informe de campaña de elecciones complementarias

ONPE: Nueve partidos rindieron cuentas del financiamiento público directo de enero a junio del 2023

Más en Política

“Sedapal no tiene plan director desde 1981, eso dificulta su gestión y proyección”

“El 27% de funcionarios de confianza en gobiernos regionales y municipales no cumplen los requisitos mínimos”

Muerte a la junta: segundo round. Crónica de Fernando Vivas sobre el proceso a la JNJ

América Latina: El respaldo a la democracia retrocedió en promedio 13% en los últimos 28 años

Yhonni Arce, el exalcalde de Perú Libre que fue detenido en Brasil con 37 kilos de cocaína y pasta básica

Dina Boluarte y Alberto Otárola son las personas más poderosas del Perú, según Ipsos

Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings