Acuña Peralta presentó una denuncia contra el autor y la editorial del libro 'Plata como cancha' por el uso de la frase y exigió el retiro del mercado de los resultados de la investigación periodística, pero esta frase no fue registrada en la categoría de publicaciones.
Acuña Peralta presentó una denuncia contra el autor y la editorial del libro 'Plata como cancha' por el uso de la frase y exigió el retiro del mercado de los resultados de la investigación periodística, pero esta frase no fue registrada en la categoría de publicaciones.
Redacción EC

La editorial informó este lunes que “la frase ‘Plata como cancha’ “no está inscrita como una marca en la clase correspondiente a publicaciones” por el candidato presidencial Alianza para el Progreso, .

A través de un comunicado, la editorial respondió, en esa línea, a la denuncia ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual (INDECOPI) presentada por Acuña Peralta contra el autor, el periodista Christopher Acosta, y la editorial por el uso de la frase “Plata como cancha” en el título del libro y exigió el retiro del mercado de los resultados de la investigación periodística.

MIRA: César Acuña demanda a periodista al argumentar que frase “Plata como cancha” es suya y busca retirar libro del mercado

La frase ‘Plata como cancha’ no está inscrita como una marca en la clase correspondiente a publicaciones, que es la adecuada para proteger libros y Revistas. Ello ha sido verificado antes y después de la publicación del libro y, por tanto, ni la editorial ni el autor han infringido la propiedad intelectual de César Acuña”, se lee en el comunicado remitido a las redacciones.

Penguin Random House Perú es una editorial respetuosa de las leyes peruanas, con especial atención de aquellas que incumben al ámbito de la propiedad intelectual. Y somos, sobre todo, respetuosos de la libertad de expresión, en tanto incentiva el debate responsable y contribuye a la construcción de una ciudadanía informada”, apunta.

Horas antes de la difusión del comunicado, el director general de Penguin Random House Perú Jerónimo Pimentel aseguró que “antes y después de la publicación del libro verificamos en Indecopi si tenía algún condicionamiento y no tenía ninguno en el rubro en el que operamos”.

No revisamos las 45 categorías, porque es un ejercicio ocioso. Tú revisas las categorías en las que operas. Este tema que parece técnico, en realidad no lo es, esta es claramente una maniobra para intimidar a la editorial y al autor que viene acompañada de otros actos”, cuestionó en una entrevista de RPP.

Asimismo, reveló que el congresista Luis Valdez Farías les ha enviado hasta cinco cartas notariales “amenazándonos con querellarnos” y aseguró que en Penguin Random House Perú están “muy orgullosos de la publicación”.

Estas cosas no nos intimidan. Somos una editorial que tiene mucho tiempo trabajando, estamos muy orgullosos de la publicación que ha hecho Christopher (Acosta), lo respaldamos completamente, y estamos listos para exponer nuestros argumentos ante Indecopi”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR: