Erasmo Reyna indicó que no hay forma de corroborar la presunta entrega de dinero a Alan García. (Foto: USI / Video: Canal N)
Redacción EC

El abogado , quien ejerció la defensa del fallecido ex presidente , afirmó que la confesión de a la fiscalía no tiene “ningún correlato con la realidad” y que solo busca un beneficio propio.

El abogado refirió que ha tomado ese testimonio con el de “cualquier otro delincuente que busca conseguir un beneficio acorralado con las evidencias que tiene la fiscalía respecto a él”.

“Esta afirmación en verdad no tiene ningún correlato con la realidad y se trata de buscar lo que ya consiguió: la liberación de su hijo y que se le imponga una medida de arresto domiciliario”, expresó en diálogo con RPP.

El fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial del caso Lava Jato, detalló durante la audiencia de este martes que Miguel Atala confesó en un interrogatorio que los US$1.3 millones que la constructora brasileña Odebrecht le depositó en la Banca Privada de Andorra era en realidad para el fallecido ex mandatario Alan García.

Precisó también que le entregó la totalidad de este dinero al líder del Partido Aprista en varias armadas.

“En principio, como cualquier dicho de cualquier delincuente, para que tenga valor incriminatorio tiene que ser corroborado con alguna prueba, es decir, mientras que sea solo dichos se quedan como tales”, dijo Erasmo Reyna.

Según dijo, las fechas indicadas por Miguel Atala respecto a la entrega del dinero no coinciden con la presencia de Alan García en el Perú, ya que vivía en Madrid, España, desde el 2016.

“No existe forma que esto [entrega de dinero] pueda ser corroborado ya que no hay la posibilidad de que se hayan reunido como él refiere, tantas veces como supuestamente ha habido entregas. Más aún cuando algunas de esas fechas corresponden a cuando García ya no radicaba en el Perú”, añadió.

Además, Reyna precisó que “no es cierto” que el ex mandatario haya designado a Miguel Atala como vicepresidente de Petro-Perú.

“No es cierto que Alan García haya colocado en la empresa Petro-Perú a Miguel Atala. No es cierto, porque él fue designado por una institución […] y nadie ha señalado que sea Alan García que lo haya colocado”, refirió.

Finalmente, el abogado consideró que el fiscal José Domingo Pérez busca “mellar la memoria” de Alan García, al hacer imputaciones que -a su parecer- no corresponden a la verdad.

-Fuerza de choque en el Apra-

Erasmo Reyna negó también la existencia de una "Fuerza de Choque" al interior del Partido Aprista Peruano, la que, según reveló la Fiscalía, estaría intentando intimidar a Miguel Atala.

"Lo que yo creo que está buscando el fiscal José Domingo Pérez al hablar de esta Fuerza de Choque es el propósito de incriminar al Partido Aprista en una organización criminal para responder a algunos intereses de acabar con el partido del pueblo y eso si no se lo vamos a permitir", aseveró.