MDN
Hamilton Castro
Karem Barboza Quiroz

El fiscal anticorrupción Hamilton Castro, quien dirige el Equipo Especial del Caso Lava Jato, afirmó hoy que la Fiscalía de la Nación-a través de la coordinadora del área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncia Constitucionales, Beatriz Cabello- le solicitó la entrega del borrador del indulto otorgado al ex presidente .

Este y otros documentos relacionados con la gracia presidencial fueron incautados durante el allanamiento a la casa del ex mandatario Pedro Pablo Kuczynski () el último 24 de marzo.

Ante el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Sistema Especializado en Corrupción, Castro indicó que la solicitud de la Fiscalía de la Nación está relacionada a la investigación que este despacho realiza sobre los videos y audios grabados por el congresista Moisés Mamani, quien denunció una presunta compra de votos para evitar la destitución de Kuczynski.

El fiscal anticorrupción informó que entre los documentos figuran una tarjeta de presentación de Álvaro Bedoya Delboy y dos cartas que este le dirigió al ex mandatario. También una misiva del parlamentario Kenji Fujimori al economista y un correo electrónico del empresario Samuel Dyer bajo el título: “Cómo pasaría a la historia indultando a Fujimori”.

Castro, además, dio cuenta de que se incautaron una carta de la ex ministra de Justicia y Derechos Humanos Marisol Pérez Tello; documentos sobre la conformación de la Comisión de Gracias Presidenciales del 2010; una tercera carta de Bedoya, donde este hacía referencia a un indulto no político.

Asimismo, se encontró otro papel donde estaban los números de los congresistas Marisa Glave y Alberto Quintanilla así como del “Tío George” y “María Béjar”

El fiscal remarcó que el descubrimiento de los documentos sobre el indulto a Alberto Fujimori no fue durante el allanamiento, sino durante la diligencia de deslacrado.

Consideró, en ese sentido, que no se incumplió con el mandato judicial ordenado por el juzgado para incautar bienes y documentos referidos a la investigación por lavado de activos por los presuntos pagos de Odebrecht.

Castro sostuvo que estos documentos deben ser evaluados por la Fiscalía de la Nación, que es la competente para investigar a los altos funcionarios como es el caso de congresistas y de ex presidentes.

La defensa de Kuczynski
A su turno, César Nakazaki, abogado de Kuczynski, indicó que el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, cuyo titular es el juez Manuel Chuyo, no es el competente para definir qué se debe hacer con los documentados incautados a su cliente y que están vinculados a su función presidencial.

Recordó que, según el artículo 99 de la Constitución, a PPK le asiste la inmunidad hasta 5 años después de haber dejado el cargo presidencial.

En esa línea, Nakazaki afirmó que no existe ninguna investigación preliminar abierta contra PPK referida al indulto de Fujimori y por tanto no subsiste la legalidad para incautar la documentación vinculada a dicho proceso.

Aseguró que actualmente la fiscalía mantiene una “ilegal posesión” de los documentos vinculados al indulto y por ende solicitó que estos le sean devueltos al ex mandatario.

(Foto: Juan Ponce/ El Comercio)
(Foto: Juan Ponce/ El Comercio)

El juez Chuyo anunció que resolverá el pedido en el plazo que estipula la ley, esto sería dentro de tres días hábiles.