Redacción EC

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, , defendió la designación de como procurador general del Estado interino ante las críticas contra las decisiones que ha tomado desde que asumió el cargo, como disolver la unidad contra altos funcionarios.

“El señor Pacheco está en calidad de interino, no está nombrado ni designado. Está ahí mientras el proceso administrativo disciplinario que se le sigue al titular continúe”, recordó en declaraciones a la prensa este 29 de diciembre, recordando la suspensión aplicada contra Daniel Soria.

“Lo que pido, obviamente, tanto a ustedes periodistas como a la ciudadanía es que no se politice este asunto porque es un asunto que se debe ver desde la óptica jurídica y administrativa”, agregó el ministro.

Javier Pacheco, quien fue nombrado procurador general interino, ha dispuesto que se eliminen dos unidades funcionales creadas durante la gestión de Soria Luján, una de ellas la que tenía a su cargo procesos contra altos funcionarios como congresistas y el expresidente Pedro Castillo.

Eduardo Arana aseguró que Pacheco no opera de manera individual sino que hay un colegiado dentro de la procuraduría con la cual se deben tomar decisiones en conjunto.

“La Procuraduría General del Estado no funciona como una autocracia, no es un dictador. Tiene un colegiado que trabaja con él y que adopta con él las decisiones”, aseguró para luego reiterar que el procurador interino “no está haciendo lo que le da la gana”.

El ministro garantizó que, como un puesto interino, están observando su conducta y si es que esta se condice con las normas legales, mientras se termina de definir la situación de Daniel Soria.

“La decisión que se tenga que tomar respecto a esa situación administrativa y legal se adoptará a nivel y en el seno de la comisión que próximamente se anunciará. Dejemos a la comisión que emita su opinión”, indicó en alusión al proceso que se le sigue al procurador general suspendido.