El equipo fiscal accedió a diversos ambientes de Palacio, como el de Tecnologías e Información, pero se le negó el acceso a la oficina de la Secretaría de la Presidencia. (Fuente: fiscalía)
El equipo fiscal accedió a diversos ambientes de Palacio, como el de Tecnologías e Información, pero se le negó el acceso a la oficina de la Secretaría de la Presidencia. (Fuente: fiscalía)
Redacción EC

El jefe de Estado, , no autorizó el ingreso a la oficina de la Secretaría de la Presidencia al personal de la fiscalía que acudió a Palacio de Gobierno este lunes para indagar sobre una presunta injerencia del Ejecutivo en un proceso de adquisición de .

Según el acta fiscal al que tuvo acceso El Comercio, a las 2:45 p.m. el fiscal adjunto provincial Luis Alberto Medina consignó que el presidente es “el que no autoriza ingreso del personal fiscal”.

MIRA: Pedro Castillo: los delitos por los que podría ser investigado por el Caso Petroperú | ANÁLISIS

El acta número cuatro, detalla que la disposición del presidente fue comunicada por el secretario general de Palacio de Gobierno, Carlos Jaico, al director de Asesoría Jurídica, Julio Ernesto Salas Becerra.

Pese a la espera, los fiscales no pudieron ingresar a dicha oficina. No obstante, el equipo fiscal sí tuvo acceso a otros ambientes de Palacio, como el de Tecnologías e Información.

El Comercio consultó a la Presidencia por su versión, pero no obtuvo respuesta hasta la publicación de esta nota.

Horas antes se había presentado otro contratiempo con la demora del ingreso de los representantes del Ministerio Público a la Casa de Pizarro. Según una segunda acta, los fiscales tuvieron que esperar cerca de 40 minutos para poder entrar a la sede institucional, lo cual finalmente se produjo pasado el mediodía.

La mañana de este lunes 20 de diciembre, luego de intervenir Petroperú, la fiscalía acudió a Palacio para indagar por la presunta injerencia del Ejecutivo en un proceso de compra de biodiesel.

En la diligencia, a cargo de la fiscal Norah Córdova Alcántara, se buscaba realizar una copia espejo de las cámaras de videovigilancia ubicadas en el ingreso a Palacio de Gobierno y recoger los datos del registro de visitas del 15 al 28 de octubre pasado.

Este lunes, la fiscalía dispuso iniciar investigación preliminar por los presuntos delito de colusión simple y negociación incompatible contra el gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, y los funcionarios Gunther Document Celis, gerente del Departamento de Distribución; Muslaim Abusada Sumar, gerente de Cadena de Suministros; y Roger Liy, gerente del Departamento de Compras e Hidrocarburos de Petroperú.

También están comprendidos, en calidad de cómplices, el empresario Samir Abudayeh Giha, gerente general de Heaven Petroleum Operators; la empresaria Karelim López, así como Gregorio Sáenz Moya, representante de la Junta Nacional de Palmicultores.

El presidente Castillo recibió el pasado 18 de octubre en su despacho al gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo; a Samir Abudayeh Giha (CEO de Heaven Petroleum) y a Karelim López. Días después, Heaven Petroleum ganó una licitación de Petroperú para venderle biodiesel por US$ 70 millones.

VIDEO RECOMENDADO:

C10-montoya (2)
Montoya descarta que licitación de Petroperú pueda ser causal de vacancia: “Tendría que probarse tráfico de influencias”