Redacción EC

La presidenta pidió a la fiscalía de la Nación que reprograme para el 1 de junio la a fin de que declare por las muertes durante las protestas contra su gobierno en diciembre del 2022 y enero del 2023.

Según un escrito, al que El Comercio tuvo acceso, se argumenta el que se realizará el 31 de mayo, dirigido por la Presidencia de la República y en el cual deben participar todas las autoridades y la población a nivel nacional”.

LEE TAMBIÉN: Susana Villarán: ¿Qué reglas de conducta debe cumplir mientras afronta el control de acusación?

De ese modo, solicito reprograme la diligencia para el día siguiente, 1 de junio de 2023, a fin de que dicha diligencia se lleve a cago de form ininterrumpida y se garantice el pleno ejercicio de mi derecho a la defensa”, indica el documento firmado además por el abogado de la mandataria, Joseph Campos.

Por la mañana, el abogado de Boluarte había adelantado su asistencia, pero no precisó si iba a pedir que la diligencia se realice en Palacio de Gobierno o en la sede de la fiscalía de la Nación.

“Tendremos que determinarlo. Es día de Consejo de Ministros y simulacro nacional [...] Tiene una prerrogativa para que se haga en Palacio o en el Ministerio Público. Eso lo tendremos que definir de acuerdo a las cosas que ya están predeterminadas para el próximo miércoles”, expresó.

La fiscalía de la Nación inició el 10 de enero una investigación preliminar a Dina Boluarte y miembros de su gabinete, entre ellos el primer ministro, Alberto Otárola, por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.


Esta es la citación fiscal a la presidenta Dina Boluarte: