Marco Arana presentó denuncia contra Mercedes Araoz. Llegó a la sede del Mnisterio Público acompañado por Wilbert Rozas. (Foto: Difusión)
Marco Arana presentó denuncia contra Mercedes Araoz. Llegó a la sede del Mnisterio Público acompañado por Wilbert Rozas. (Foto: Difusión)
Redacción EC

y Justiniano Apaza, representantes del Frente Amplio e integrantes del Congreso disuelto, presentaron una denuncia contra , Pedro Olaechea, Milagros Salazar y “los que resulten responsables” por presunta usurpación de funciones.

El documento, ingresado a la mesa de partes del Ministerio Público, está dirigido a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.

Según explicó Arana, Araoz, Olachea y Salazar deberían ser investigados por haber planteado la vacancia por incapacidad temporal contra el presidente Martín Vizcarra y haber tomado juramento a la excongresista del oficialismo como presidenta encargada.

“(La denuncia es) por usurpación de funciones en la medida que un Congreso disuelto no tenía atribuciones para juramentar a una congresista como presidente”, señaló Arana.

Denuncia presentada ante el Ministerio Público contra Mercedes Araoz
Denuncia presentada ante el Ministerio Público contra Mercedes Araoz


Texto de la denuncia por presunta usurpación de funciones contra Mercedes Araoz
Texto de la denuncia por presunta usurpación de funciones contra Mercedes Araoz

El legislador, que es parte de la Comisión Permanente como representante del Frente Amplio, señaló que Pedro Olaechea no debió tomar el juramento de Araoz, ni la vicepresidenta debió aceptar el cargo.

Asimismo, indicó que incluyó a Milagros Salazar porque ella planteó la moción de vacancia temporal.

“(Mercedes Araoz) no debió conspirar como lo hizo, durante todas estas semanas y meses, contra el propio presidente de la República. No debió conspirar y, en ese sentido, yo creo que hay que restablecer el estado de derecho. Es la democracia que está en juego y la lucha contra la corrupción”, añadió.

De otro lado, Marco Arana aseguró que cumplirá su función como miembro de la Comisión Permanente, que, según la Constitución, sigue funcionando en caso de la disolución del Parlamento.

“Nos toca jugar el rol que está previsto en la Constitución (como miembro de la Comisión Permanente). Que se restablezca el estado de derecho y el equilibrio de poderes”, concluyó.

Preciso momento en el que Marco Arana y Wilbert Rozas presentan la denuncia por presunta usurpación de funciones (Foto: Difusión)
Preciso momento en el que Marco Arana y Wilbert Rozas presentan la denuncia por presunta usurpación de funciones (Foto: Difusión)