Susana Villarán acude a la Comisión Lava Jato (04/09/2017)
 (Foto: Congreso)
Hechos políticos de la semana
Redacción EC

1. La huelga del magisterio se suspende (02/09/2017)
Tras más de dos meses de protesta, los dirigentes del magisterio decidieron suspender la huelga de maestros. La ministra de Educación, , saludó la medida anunciada por el dirigente Pedro Castillo. “No ha habido ningún compromiso, es iniciativa de los maestros”, sostuvo la funcionaria.

2. Susana Villarán acude a la Comisión Lava Jato (04/09/2017)
La ex alcaldesa de Lima Susana Villarán se presentó ante la comisión del Congreso que investiga las implicancias del Caso Lava Jato en el Perú. Ante sus integrantes, negó haber recibido sobornos o pagos ilícitos de parte de empresas extranjeras o peruanas. Según algunos congresistas del grupo investigador, la ex burgomaestre de Lima dejó dudas.

3. Congreso declara Héroes de la Democracia a miembros del GEIN (04/09/2017)
El Congreso firmó el lunes la autógrafa de ley que declaró como Héroes de la Democracia a los integrantes del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) que logró la captura del líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, hace 25 años. Durante el acto se puso en exhibición una muestra sobre el trabajo del GEIN que fue trabajada por la Dirección contra el Terrorismo de la PNP (Dircote).

4. Ley antitránsfugas crea tensión entre Tribunal Constitucional (TC) y el Congreso (05/09/2017)
Crece la expectativa con relación a la sentencia del TC que podría declarar inconstitucional la denominada ley antitránsfugas. Magistrados del TC dijeron no creer que el Congreso vaya a desconocer un pronunciamiento del ente constitucional, así este le sea desfavorable.

5. Interpelan a la ministra de Educación, Marilú Martens (08/09/2017)
La ministra de Educación, Marilú Martens, respondió por más de cuatro horas las 40 preguntas de la interpelación relacionada a la huelga docente. La titular del Minedu explicó la gestión del Eejecutivo frente a las protestas.

MÁS EN POLÍTICA...