MDN
Siete Sopas- sede Gamarra
Redacción EC

Con poco más de seis años en el mercado, ya se ha convertido en uno de los lugares más populares para comer en Lima. Y pocos meses después de la inauguración de su quinto local (en la Av. Petit Thouars, en Miraflores), la firma acaba de inaugurar una nueva sede.

En el Parque Cánepa, del concurrido emporio comercial Gamarra, se ubica la séptima sede de la firma, que de esta manera hace más variada la propuesta gastronómica en el concurrido barrio comercial.

MIRA: Chimango, el lugar de antojos mexicanos que pondrá a prueba tu pasión por el picante

“Si algo caracteriza a Gamarra es la gran cantidad de gente que recibe a diario, personas con pequeños emprendimientos, grandes negocios y quienes aún continúan esforzándose día a día para salir adelante. Por eso, Siete Sopas sentía la necesidad de retribuirles ese gran esfuerzo con sopas y caldos que la gente se merece y que siempre los acompañe en cada meta lograda, venta del día, compra cerrada o trabajo que se proponga”, explicó James Meza, gerente de se Siete Sopas, a Provecho.

Siete Sopas Gamarra se ubica en la intersección de la avenida Huánuco y jirón Humboldt, dentro del centro comercial Parque Cánepa.

Con el Club de Suscriptores puedes disfrutar tus descuentos en restaurantes todas las veces que quieres.

De esta manera, actualmente Siete Sopas cuenta con 7 locales:

  • Av. Angamos 609
  • Av. Arequipa 2394
  • CC. Plaza Norte
  • Av. Surco Cdra. 6
  • Av. Petit Thouars 5541
  • Av. Húsares de Junín Mz. B Lt.5
  • Parque Cánepa

La carta de Siete Sopas Gamarra se diferencia por su formato más al paso y veloz. “Incursionando como un restaurante en un patio de comidas, decidimos crear un formato exprés con una carta simplificada que mantenga los platos icónicos y favoritos de Siete Sopas como el caldo de gallina, sopas del día, nuestras famosas cachangas, chaufa al cilindro, entre otros”, indicó Meza.

Entre los clásicos del establecimiento se destacan:

Los lunes son de Shámbar. Los martes son para disfrutar de caldo de cabeza; los miércoles es el día del menestrón; los jueves son de la infaltable patasca, mientras que los viernes son de una sopa típica de Huancayo y el valle del Mantaro: el Huallpa chupe. El sábado se come caldo de cordero y, para terminar la semana de la mejor manera, un buen sancochado no puede faltar.

Contenido sugerido

Contenido GEC