En el comercio electrónico peruano, participaron 332.000 empresas en el último año, según el informe “″ de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico. Para el 2024, esta industria crecería 15% en el país, una tendencia que alcanza a todo Latinoamérica y el Caribe, región donde las ventas online se duplicarían y superarían los $205.000 en el 2028, reportó .

En este entorno tan competitivo, las empresas necesitan una solución avanzada para la entrega eficiente y de alta calidad de pedidos a los clientes para mantener su nivel de satisfacción y lealtad a la marca, un respaldo que están encontrando en el nuevo inDrive Delivery. Para contarnos más sobre esta propuesta, conversamos con Daniil Petin, vicepresidente de Movilidad en inDrive.

¿En qué consiste la propuesta de inDrive Delivery?

inDrive Delivery es una plataforma integral para gestionar eficazmente el proceso de mensajería para empresas medianas y grandes con alta demanda de pedidos como cadenas de restaurantes, cafeterías, mercados de comercio electrónico, tiendas de comestibles, entre otras.

La cartera de productos incluye:

  • inDrive Delivery Pro: solución de entrega eficiente gracias a un software específico para las necesidades de las empresas y de los mensajeros.
  • inDrive Outstaff: recolectores y trabajadores de almacén para apoyar a las empresas, sobre todo en las temporadas altas.
  • inDrive Software: solución avanzada para optimizar los procesos logísticos y la gestión de las entregas.

inDrive Delivery se adapta a la forma de entrega de las empresas, garantiza una recolección de los pedidos en 5 minutos como máximo —sin importar dónde se realice la entrega— y brinda soporte y asistencia al cliente las 24 horas del día. Además, al no estar disponible a través de la aplicación, cada empresa tiene su propia plataforma para garantizar un servicio más personalizado.

Asimismo, inDrive Delivery no funciona bajo el modelo de negociación de las otras verticales: utilizamos una escala tarifaria fija, ya que las grandes empresas necesitan un precio predecible.

¿Por qué inDrive ingresa al mercado B2B con inDrive Delivery?

inDrive ingresó por primera vez al segmento B2B con inDrive Entregas, un servicio para ayudar a los usuarios a realizar pedidos de entrega el mismo día y bajo demanda. Nuestro siguiente paso fue inDrive Flete en 2021, un servicio dirigido a pequeñas y medianas empresas, como cafeterías, tiendas, pequeñas empresas industriales (fábricas, empresas de construcción, etc.) y centros logísticos.

Sin embargo, en el segmento empresarial entran en juego diferentes criterios: por ejemplo, maximizar el uso eficiente de los mensajeros; pronósticos avanzados; la capacidad de suministrar rápidamente a los clientes docenas o incluso cientos de mensajeros; un sistema unificado de enrutamiento y envío; un panel único; plazos de entrega estrictos, entre muchos otros factores.

Con inDrive Delivery, inDrive fortalece su cartera B2B con una solución de nivel empresarial y cubre así todo el segmento, desde pequeñas y medianas hasta grandes empresas.

¿Cuáles fueron las razones para ingresar al mercado peruano?

La industria del comercio electrónico en Perú está creciendo rápidamente. Más de un tercio (36%) de los ciudadanos peruanos compran online y el país tiene un crecimiento estimado —a una tasa de crecimiento anual compuesto— de alrededor del 15 y 20% para el período 2024-2030. Además, inDrive Delivery fortalece su centro latinoamericano para una mayor expansión. Por el momento, el servicio estará disponible en Lima, donde ya trabajamos con un par de clientes.

¿Cómo garantiza inDrive la disponibilidad y capacidad adecuada de mensajería para los comerciantes?

Operamos bajo un modelo de franquicia, por lo que no creamos el suministro desde cero. Es decir, colaboramos con empresas de mensajería existentes. Servimos como fuente de negocios, mejora tecnológica y mejora de servicios para ellos. A través de nuestros estrictos estándares de calidad, capacitación efectiva y tecnología innovadora, les permitimos desplegar tantos mensajeros como nuestros clientes necesiten.

¿Cuáles son los beneficios clave de inDrive Delivery?

El modelo de negocio de inDrive Delivery está organizado para permitir a las empresas ahorrar en el costo de la entrega por mensajería, mejorando el proceso técnico y organizativo, mientras que el suministro de entrega se delega a empresas especializadas.

Contamos con un módulo de gestión de procesos de envío con tecnología avanzada, con algoritmos de enrutamiento de entrega, motor de despacho de pedidos y un servicio de mapeo muy sólido para construir una ruta de entrega óptima. Todo esto ayuda a garantizar un servicio puntual.

En comparación con la entrega enrutada manualmente, nuestro servicio —en algunas pruebas— ayuda a reducir el personal de mensajería requerido entre un 20% y un 25% y a aumentar el número de entregas en una ruta en un 30%. También aumenta el rendimiento de los mensajeros y reduce la tasa de cancelación. Todo esto, en última instancia, reduce el coste de gestión de entrega para los clientes.

¿Qué éxito ha tenido inDrive Delivery desde que formó parte de la cartera de inDrive en 2023?

inDrive Delivery ya opera con éxito en Brasil y Kazajstán. En este último, hemos completado más de 125.000 pedidos para más de 200 clientes desde su lanzamiento en 2023. El negocio se ha ampliado a las ciudades más grandes del país: Astana, Almaty y Ust-Kamenogorsk.

En Perú, ya prestamos servicios con éxito a empresas de todo el país con inDrive Flete e inDrive Entregas. Con inDrive Delivery, complementaremos el portafolio enfocándonos en grandes empresas peruanas y también ofreceremos a los usuarios soluciones de gestión de mensajería y personal bajo demanda.


REPORTAJE PUBLICITARIO

Another Company Perú S.A.C

RUC: 20603720491

Contenido sugerido

Contenido GEC