Pictoline compartió un cartel sobre Jorge Luis Borges el pasado 24 de agosto, fecha en que se recordó el aniversario 118 de su nacimiento. (Foto: Archivo El Comercio)
Pictoline compartió un cartel sobre Jorge Luis Borges el pasado 24 de agosto, fecha en que se recordó el aniversario 118 de su nacimiento. (Foto: Archivo El Comercio)
Redacción EC

Alguna vez en una entrevista, Jorge Luis Borges dijo irónicamente estar harto de sí mismo, pues es natural: "al cabo de 73 años de convivencia con Borges uno acaba harto de Borges como cualquier lector". Esta idea, en su sentido literal, es contrario a lo que piensa el escritor Vidiadhar Surajprasad Naipaul, Nobel de Literatura en 2011, pues considera que sus temas son 'inmortales' y accesible a la vez, según recoge el sitio en Pictoline.

Naipaul define en un extenso artículo para The New York Times al escritor argentino citando cuando habló sobre la fama de los escritores: "Lo importante es la imagen que creas en las mentes de los demás". Pues la imagen de Borges es de aquel autor complejo e inaccesible que se agranda ante el lector incipiente que cree 'nada puede hacer', lo que ha hecho que muchos se alejen de la grandeza de su obra.

Borges es visto como un escritor de prosa directa y poco retórico. Escritor de historias muy cortas y muy misteriosas. Naipaul dice que, irónicamente, ni en su mejor momento el autor de "El Aleph" es misterioso ni difícil. "Su poesía es accesible; mucho de él es incluso romántico. Sus temas han permanecido constantes durante los últimos cincuenta años: sus antepasados ​​militares, sus muertes en batalla, la muerte misma, el tiempo y la vieja Buenos Aires."

Mientras que en las historias que 'hacen sudar' a críticos son de naturaleza de bromas intelectuales, que no siempre pueden apoyar las interpretaciones metafísicas que recibe. De hecho, su estructura narrativa es simple y directa, muy distante de lo que en realidad Borges hizo hasta en las múltiples entrevistas que dio: juegos de ironía con bastante 'irresponsabilidad' hacia su persona.

Es por eso que Naipaul, según resume Pictoline en Facebook, resume la experiencia de la lectura de Borges en: "no dejen que su imagen los intimide. Debajo de ese misticismo está un escritor al que le gustaba no tomarse demasiado en serio. Y que vale la pena explorar".

EL DATO
Pictoline compartió el cartel sobre la grandeza de Borges el pasado 24 de agosto, fecha en que se recordó el aniversario 118 de su nacimiento.

Más noticias de Facebook en...

TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC