Twitter: campaña contra el machismo en Puerto Rico
Twitter: campaña contra el machismo en Puerto Rico
Redacción EC

Los comentarios policiales sobre la necesidad de investigar por qué una conocida cantante puertorriqueña andaba sola de madrugada cuando murió atropellada cerca de su casa han desatado en una ola de protestas y una curiosa campaña reivindicativa impulsada por mujeres.

#andandolacallesola es el ‘hashtag’ de Twitter  elegido para esta campaña, que anima a las mujeres puertorriqueñas a tomarse fotos andando solas por la calle y publicarlas en las redes.

La idea, lanzada por varias jóvenes periodistas independientes, es que se reflexione sobre cómo en los últimos años muchas mujeres han modificado sus hábitos a la hora de desplazarse por miedo a ser agredidas.

La iniciativa ha sido bien acogida también por líderes políticos y sociales que reclaman mayores esfuerzos educativos. "La educación es el arma más poderosa contra la ignorancia", decía hoy por ejemplo el presidente del Senado de Puerto Rico, Eduardo Bhatia, en su cuenta de Twitter.

Todo surgió a raíz de los comentarios de un teniente de policía cuando el lunes ofrecía detalles sobre la investigación de la muerte de Ivania Zayas, una conocida cantante y gestora cultural de 38 años atropellada el sábado de madrugada cuando cruzaba la calle. El conductor huyó.

"Tenemos que investigar es qué hacía una dama a esa hora cruzando esa avenida", dijo Félix Bauzó, director de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, durante una conferencia de prensa.

Añadió que "no es usual que una dama, cerca de la una de la mañana, esté cruzando sola esa avenida (65 de Infantería). Si estaba sola, pues es preocupante, si no, pues sería interesante saber qué hacían, de dónde venían, ese tipo de detalles", comentó.

Las reacciones no se hicieron esperar y las redes sociales se cargaron de comentarios acusando al teniente de sexista y de realizar un juicio moral de la fallecida, y cuestionando desde cuándo hay un toque de queda para las mujeres de la isla.

De poco ha servido el perdón pedido por el propio agente, que al día siguiente emitió un comunicado diciendo que lamentaba enormemente que sus expresiones se hubieran tomado "de la forma en que han trascendido" y reconocía haber "seleccionado mal" sus palabras.

El superintendente de la Policía de Puerto Rico, José Caldero, también tuvo que salir al paso para "desautorizar" las declaraciones del teniente y defender que en ese cuerpo "es política pública el igual trato y la igual protección para todas las personas".

Una campaña en Change.org que pide precisamente esa "desautorización" por parte de Caldero y que se retire al teniente de sus funciones contaba hoy ya con 4.400 firmas y se ha convocado a través de Facebook una concentración el próximo sábado a medianoche en la esquina donde murió la joven.

"Caminaremos en silencio honrando su memoria y a la 1 am poetas y músicos están invitados a leer poesía en memoria de ella", dice la convocatoria "Caminando a solas con Ivania".

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, pidió incluso que fuera retirado del caso por dar a entender que la víctima podría haber sido en parte responsable de su propio atropello por andar sola por la calle de madrugada, algo que consideró "machista".

Mientras, se han ido conociendo detalles del presunto responsable del atropello, un joven de 28 años que manejaba el automóvil de su padre, tiene la licencia vencida desde 2010 y acumula más de 60 multas de tráfico.

Fuente: EFE

TAMBIÉN SOBRE TWITTER...

TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC