(Foto: captura de YouTube)
(Foto: captura de YouTube)
Redacción EC

Park Mak-rye es una mujer surcoreana de 70 años que se ha hecho famosa en Internet gracias a su canal de , donde brinda una gran cantidad de consejos de maquillaje.

Todo empezó como una simple iniciativa de su nieta, quien buscaba que la anciana mantuviera su mente activa como una forma de prevenir el mal Alzheimer, ya que las tres hermanas mayores de Mak-rye habían desarrollado esta enfermedad previamente.

Cinco meses después de que subiera su primer video, más de 280.000 personas se han suscrito al espacio que Park conduce en YouTube, cifra a la que suman los 112.000 seguidores con los que cuenta en Instagram, donde ella y su nieta comparten más detalles de su vida personal.

Si bien Corea del Sur es un país desarrollado, sufre de altas tasas de pobreza entre la población de la tercera edad, que frecuentemente se siente poco útil para la sociedad o clama por el regreso a los viejos valores conservadores de la nación. “Solíamos pensar ‘a los 70 años mi vida ha acabado’”, contó la ‘youtuber’ a la agencia Associated Press (AP).

No obstante, el ser activa en Internet ha abierto un nuevo panorama para Mak-rye. “Cuando empecé a hacer esto, me di cuenta de que la vida recién empezaba a los 71 años”, agregó.

Aparentemente, la sencillez y visión práctica del mundo que tiene Park es lo que le ha permitido acercarse a la audiencia joven que predomina en YouTube.

“La razón por la que ella es tan popular es que habla inocentemente y sin pretensiones acerca de cosas con las que las mujeres se sienten incómodas”, explicó a AP Lee Taek Gwang, profesor de estudios culturales en la Universidad de Kyung Hee.

Más allá de recibir gran atención en la actualidad, la vida de Park fue dura, pues tuvo que criar a sus tres hijos sola cuando su esposo la abandonó y le dejó las deudas que había contraído. Tras un enorme esfuerzo conduciendo un pequeño restaurante, consiguió pagar el dinero y que sus hijos terminen la secundaria. Kim, su nieta, fue la primera integrante de la familia en ir a la universidad.


Con información de AP

TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC