Hannah Jordan contó su historia a la serie de YouTube Great Big Story. (Foto: YouTube)
Hannah Jordan contó su historia a la serie de YouTube Great Big Story. (Foto: YouTube)
Redacción EC

A diferencia de otros ciclistas profesionales, Hannah Jordan carga siempre con una mochila para sobrevivir, uno que porta un tubo que está conectada a su estómago para poder contrarrestar su dolencia: una condición metabólica que le impide a su cuerpo almacenar azúcares. Pese a ello está cerca de ser ciclista profesional, cuenta la serie de Great Big Story.

Jordan tiene 15 años de edad. Vive en Tulsa, (Oklahoma, EE.UU.). De niña pasó largas temporadas internadas en el hospital mientras los médicos trataban de diagnosticarla. Pero la adversidad solo alimentó su deseo y ambición atlética. Es así que, pocos años después de aprender a montar en bicicleta está a punto de convertirse en profesional mientras compite contra adultas.

"Cuanto estoy por ahí montando en bicicleta y tengo esta bomba, es casi como si ni siquiera existiese. Siento la libertad de estar por ahí y sentir la velocidad y la adrenalina. Soy solo Hannah por ahí montada en su bicicleta", dice Jordan. "Algunos podrían decir que soy como 'Dora la exploradora', porque siempre estoy usando esta mochila. Pero esta mochila me mantiene viva".

La meta a largo plazo de Jordan no es solo ser profesional, sino participar en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020 y regresar para competir en el Tour de Francia para mujeres.

Para cumplir su objetivo, Jordan compite a diario con una enfermedad metabólica rara y desconocida. Desde niña siempre estuvo enferma -sin una causa aparente-. "Cuando tenía nueve años, me dieron solo un par de meses de vida", recuerda. Tras la perseverancia de su madre, especialista encontraron una solución para su condición: una sonda gastronómica.

"Básicamente mantiene el nivel de azúcar en la sangre a un ritmo normal", señalar Jordan. "Yo siempre quiero hacer cosas competitivas. Durante la mayor parte de mi vida, no pude hacer deporte debido a mi condición. Cuando llegué a la bicicleta, era así como mis problemas no están allí. Simplemente ha sido como un nuevo mundo que se abrió para mí".

Alicia Jordan, la madre de Hannah, recuerda que su hija ganó su primera medalla, una de plata, cuando la niña apenas había aprendido a montar en bicicleta dos meses atrás. También se siente orgullosa de la que logró cuando recorrió 101 millas en cinco horas y 18 minutos. "Eso fue un poco cuando nos dimos cuenta que probablemente iba a ser bastante buena en esto", apunta.

Hannah corre en competiciones donde se convocan a ciclistas que, por lo general, superan los 20 años de edad. Sus padres son quienes siempre la asisten, tanto en su tratamiento como en lo anímico.

"¿Qué me hace diferente de otros ciclistas? Es la capacidad de aprovechar la fuerza de voluntad en 'ese momento' y mi determinación", dice.

"Me gusta decirle a la gente que es una especie de codificación en mi ADN ser un luchador. Cualquier persona que ha estado en el hospital durante mucho tiempo, o ha pasado por algunas luchas, dolor o sufrimiento, solo sabe cómo excavar profundo y tocar para ser resistentes. E incluso si pierdes algunos días y ganas otros, tienes que seguir recibiendo una copia de seguridad, cada vez, para salir y andar en bicicleta".

Más de YouTube en...

TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC