Se acerca el final de postulación para la Beca Generación Bicentenario, por lo que recomendamos aceleren el proceso de su registro virtual. (Foto: PRONABEC)
Se acerca el final de postulación para la Beca Generación Bicentenario, por lo que recomendamos aceleren el proceso de su registro virtual. (Foto: PRONABEC)
Redacción EC

Eldel recuerda a los profesionales peruanos con alto rendimiento académico que tienen plazo hasta este martes 28 de junio, a las 5:30 p.m., para postular al concurso, convocatoria 2022.

MIRA AQUÍ: Bono Escolaridad para docentes y auxiliares: ¿cuáles son los requisitos para acceder al pago de 400 soles?

Cabe resaltar que para esta edición se otorgarán 150 becas integrales. Del total, 120 serán para maestrías y 30, para doctorados. Además, las becas en esta convocatoria están destinadas a financiar programas académicos con inicio de estudios entre la fecha de publicación de bases del concurso (13 de mayo del 2022) y el 31 de diciembre de 2023.

Para participar, los interesados deben haber concluido sus estudios superiores y obtenido un grado académico o título profesional o título técnico profesional con alto rendimiento académico. También deben contar con insuficientes recursos económicos para financiar un posgrado y haber sido admitidos en una de las universidades ubicadas entre las 400 primeras del mundo elegibles para el concurso.

REVISA AQUÍ: Netflix: las mejores series para aprender inglés de forma amena y divertida

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA POSTULAR?

  • Ser de nacionalidad peruana
  • Acreditar estudios de pregrado o posgrado:

- Para maestrías: contar con grado académico de bachiller o título profesional o título técnico profesional.

- Para doctorados: contar con grado académico de bachiller o título profesional o título técnico profesional o grado de maestría.

  • Acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado:

- Décimo superior o primer o segundo puesto o equivalente.

- Quinto superior o equivalente.

- Tercio superior o equivalente.

  • Contar con la carta de aceptación definitiva de unaextranjera elegible.
  • Acreditar ingreso promedio mensual per cápita familiar igual o menor a S/7.175.
  • Acreditar experiencia laboral mínima de un año, contabilizado después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional hasta la fecha de publicación de las bases (13 de mayo del 2022).
  • Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación, realizados después de la obtención del grado de bachiller u obtención del título técnico profesional.
  • No poseer deudas superiores a las siete remuneraciones mínimas vitales (S/7.175) en el sistema financiero.
  • Estar en buen estado de salud física y mental.
  • Declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.
MIRA AQUÍ: Vacunación contra la COVID-19: ¿a quiénes les corresponde la cuarta dosis y cuáles son los requisitos?

¿DÓNDE PUEDO POSTULARME?

  • La postulación es gratis y virtual, y será del 16 de mayo al 28 de junio de 2022, a través de .
  • Para obtener mayor información sobre la convocatoria, los interesados pueden revisar las bases del concurso publicado en el sitio web de Pronabec.
  • También pueden contactarse con el programa mediante sus redes sociales, la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30.
MIRA AQUÍ: Suiza: los detalles del ‘hotel 0 estrellas’ al que la gente no va necesariamente a dormir; ¿para qué sirve?

¿QUÉ BENEFICIOS QUIENES ACCEDAN A LA BECA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO 2022?

  • A los ganadores, el Estado peruano les cubrirá: el costo de matrícula, la pensión del programa de estudios, los gastos administrativos para la obtención del grado y/o título, el transporte interprovincial (cuando corresponda) y el trasporte internacional.
  • También se les financiará el alojamiento (en caso corresponda), la alimentación y movilidad local, el seguro médico, los materiales de estudio, útiles de escritorio, entre otros beneficios.

Contenido sugerido

Contenido GEC