Cómo sabe si cobro algún subsidio, según calificación del SISBÉN IV
Cómo sabe si cobro algún subsidio, según calificación del SISBÉN IV
Redacción EC

El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, que autoriza clasificar a los ciudadanos de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos. Esta clasificación se utiliza para localizar la inversión social y garantizar que sea asignada a las familias que más lo necesitan. El diseño e implementación del Sisbén IV se basa en las estipulaciones contenidas en la Ley 1176 de 2007, artículo 24.

Asimismo, las familias que todavía no están registradas con la nueva encuesta Sisbén IV y que desean ser parte de la base de datos nacional del Sisbén, tendrán que hacer la solicitud de manera virtual ingresando a la página oficial de la Secretaría Distrital de Planeación, luego en la pestaña “Consultas”, apretar botón “Sisbén” y dar clic en “solicite aquí la encuesta por primera vez” e ingresar a “Registro Solicitud Nueva encuesta Sisbén Bogotá”.

¿QUÉ ES EL SISBÉN?

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es el organismo que pertenece al Estado Colombiano que ayuda a clasificar a las familias de acuerdo a sus ingresos y condiciones de vida ya que puede saber las necesidades de las familias y de acuerdo a ello se ubica en cada programa social que brinda el Estado.

Es importante saber que el programa Sisbén no tiene la potestad de entregar ningún tipo de subsidio ya que es un sistema de información para poder identificar las personas más necesitadas.

¿CÓMO SABER EL PUNTAJE DEL SISBÉN IV?

Para saber la clasificación Sisbén IV se debe:

  • Ingresar a la página oficial de Sisbén IV
  • Seleccionar el tipo de documento
  • Digitar el número de identificación
  • Hacer clic en el botón “Consultar”

¿CUÁLES SON LOS CAMBIOS EN LA CLASIFICACIÓN DEL SISBÉN IV?

El programa Sisbén IV incorpora un nuevo enfoque conceptual de inclusión productiva y de inclusión social. La nueva clasificación de Sisbén tiene en cuenta la capacidad de generación de ingresos de los hogares a partir de sus condiciones socioeconómicas. Sisbén IV tiene una nueva forma de entregar el resultado por grupos que se identifican por una letra y un número:

Grupo A: conformado por 5 subgrupos (desde A1 hasta A5)

Grupo B: conformado por 7 subgrupos (desde B1 hasta B7)

Grupo C: conformado por 18 subgrupos (desde C1 hasta C18)

Grupo D: conformado por 21 subgrupos (desde D1 hasta D21)

¿CUÁLES SON LAS AYUDAS PARA SABER AL SISBÉN IV?

Al incorporarse al Sisbén no quiere decir que estarás dentro de un programa social ya que son las entidades que dirigen la selección de los beneficiarios y asignación de bonos y beneficios. Es importante señalar que cada programa social cuenta con su pagina oficial.

  • Agencia Nacional de Tierras: Adjudicación de baldíos.
  • Ejército Nacional : Privilegio en el pago de la cuota de compensación militar.
  • ICBF : Atención Integral a la Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, Nutrición, Protección (Hogar gestor y otros similares), Familias y Comunidades, etc.
  • ICETEX: Tú Eliges
  • Prosperidad Social: Colombia Mayor, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Red Unidos, Ingreso Solidario, Compensación de IVA, RESA, Mi Negocio, Emprendimientos Colectivos.

Contenido sugerido

Contenido GEC