Revisa cómo puedes hacer un préstamo en YAPE de hasta 10,000 soles
Revisa cómo puedes hacer un préstamo en YAPE de hasta 10,000 soles
Redacción EC

Obtener un préstamo en se ha convertido en una opción accesible y rápida para muchos peruanos que buscan financiamiento inmediato. Sin embargo, ¿sabías que puedes solicitar hasta 10,000 soles directamente desde tu celular en cuestión de minutos? En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber en torno a este importante tema.

CÓMO HACER UN PRÉSTAMO EN YAPE DE HASTA 10,000 SOLES

Para hacer un préstamo en Yape de hasta 10,000 soles, primero es fundamental cumplir con ciertos requisitos. Debes estar afiliado a Yape con una cuenta DNI o una tarjeta BCP, tener tus datos personales actualizados, poseer una tarjeta de débito sin bloqueos, contar con un historial crediticio favorable y haber recibido una oferta promovida por Yape. Estos criterios garantizan que los usuarios puedan cumplir con los compromisos financieros adquiridos, protegiendo tanto a la entidad como a los prestatarios de situaciones de sobreendeudamiento.

Una vez que cumples con los requisitos, solicitar un crédito en Yape es un proceso sencillo y rápido. Solo necesitas ingresar a la aplicación Yape, acceder a la sección de créditos, seleccionar la opción para solicitar un crédito y elegir el monto deseado. Después, debes confirmar el monto y verificar el interés añadido al crédito, aceptar las condiciones y validar la solicitud mediante un código de seguridad. Si la solicitud es aprobada, el dinero se deposita directamente en tu cuenta Yape.

El proceso de solicitud de un crédito en Yape se puede realizar cualquier día de la semana, de 5 a. m. a 11:59 p. m. Es importante tener en cuenta que solo se puede solicitar un crédito a la vez. Yape ha diseñado este proceso para ser intuitivo y eficiente, permitiendo a los usuarios obtener préstamos en cuestión de minutos, lo que es ideal para quienes necesitan dinero de manera urgente.

El pago del crédito se realiza a través de cuotas mensuales, que se determinan al momento de solicitar el préstamo. La aplicación ofrece un simulador para calcular las cuotas mensuales, dependiendo del monto solicitado y el plazo de pago elegido. Por ejemplo, un crédito de 10,000 soles a 12 meses podría tener una cuota mensual aproximada de 900 soles, aunque este valor puede variar según las tasas de interés vigentes. Cumplir con las cuotas mensuales es esencial para mantener un buen historial crediticio y evitar cargos adicionales por pagos tardíos o incumplimientos. La aplicación facilita el seguimiento de los pagos y envía recordatorios para ayudar a los usuarios a cumplir con sus obligaciones financieras.

¿A QUIÉNES SE LES COBRA COMISIÓN EN YAPE Y EN QUÉ OPERACIONES?

En Yape, la comisión del 2,95% por transacción se aplica exclusivamente a las empresas que utilizan el perfil Yape Empresas para gestionar sus ventas. Este nuevo cobro, implementado por el Banco de Crédito del Perú (BCP), no afecta a los usuarios particulares que usan la aplicación para realizar transferencias personales. La medida fue anunciada a través de las redes sociales de Yape, subrayando que el perfil empresarial es opcional y diseñado para negocios que desean aprovechar funciones adicionales.

La comisión se aplica diariamente sobre las ventas registradas por las empresas. Por ejemplo, si una empresa recauda S/1.000 en un día, se descontará una comisión de S/29,50, dejando un monto neto de S/970,50. Este cobro se realiza de manera automática y se envía un resumen mensual a cada usuario detallando los montos descontados. Es importante destacar que esta comisión es específica para el perfil Yape Empresas y no se aplica a la versión clásica de Yape utilizada por individuos para transacciones personales.

Yape Empresas es una funcionalidad que expande las capacidades de la billetera digital para atender las necesidades de negocios con mayor volumen de transacciones. Entre sus características, permite recibir montos superiores a los 25.750 soles mensuales (equivalente a 5 UIT), ofrece la posibilidad de pagar servicios hasta S/3.000 diarios, y proporciona acceso a reportes detallados de ventas e ingresos por hasta 90 días. Además, permite delegar funciones a hasta cinco personas a través del perfil de ayudante y facilita el cobro mediante tarjetas de crédito o débito con YapePos, aunque con una comisión por transacción.

El cobro del 2,95% por transacción en Yape Empresas comenzó el 30 de abril, tras un período de prueba. Durante este tiempo, las empresas pudieron familiarizarse con las nuevas funcionalidades y evaluar los beneficios del perfil empresarial. Es importante señalar que el uso de Yape Empresas es opcional; las empresas pueden seguir utilizando la versión clásica de la aplicación sin incurrir en esta comisión. Sin embargo, para aquellas que buscan mejorar la gestión de sus ventas y aprovechar los beneficios adicionales, Yape Empresas ofrece una opción atractiva.

¿ES POSIBLE ANULAR UN ENVÍO DE DINERO POR YAPE SI ME EQUIVOCO EN MONTO O DESTINATARIO?

La app que esperabas para enviar dinero sin comisión alguna, y ahora también a contactos de otros bancos como Interbank, por ejemplo, llegó en 2017 gracias a la iniciativa del BCP, entidad financiera que promueve transacciones digitales tan inmediatas como difíciles de cancelar si cometiste algún error involuntario.

Colocar un monto incorrecto o escoger a la persona equivocada tras haber realizado una transferencia desde , puede causarte un dolor de cabeza producto de que la billetera digital no figura habilitada para la eliminación del envío o recuperación del dinero dirigido a otro usuario de manera automática.

De acuerdo a información compartida por la plataforma de la billetera digital del BCP, “no es posible revertir, modificar o cancelar yapeos que hayas realizado”, debido a los siguientes motivos o razones asociadas a la operatividad:

- Los pagos realizados a través de Yape son inmediatos

- Yape solo es un intermediario

Cabe resaltar, que si bien es imposible retrotraer la acción llevada a cabo manualmente, BCP considera la ejecución de ciertos movimientos que podrían generar retorno del dinero, y asimismo te recomienda lo que debes hacer para sufrir una mala experiencia usando su billetera digital.

LAS ACCIONES QUE DEBES REALIZAR PARA TRATAR DE RECUPERAR EL DINERO ENVIADO POR ERROR MEDIANTE YAPE

El uso de Yape vía BCP te ofrece múltiples beneficios, ventajas y servicios tales como, por ejemplo, el envío de dinero gratuito las 24 horas del día a nivel nacional, entre otros, siempre y cuando efectúes transacciones responsables y sin eventuales equivocaciones que repercutan en pérdidas económicas.

Para evitar que surjan errores con respecto a la escogencia del monto o destinatario, la entidad financiera te recomienda “siempre verificar todos los datos antes de confirmar un yapeo”, aunque si remarca en que la única forma de resolver el inconveniente, será la vinculada a la solicitud de devolución por parte del contacto o en su defecto realizarlo directamente con el banco afiliado a la cuenta de la persona.

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC