IFE Laboral: Revisa todos los detalles sobre cómo consultar el estado de un pago, y otros datos adicionales sobre el subsidio de trabajo en Chile. (Foto: chile.as.com)
IFE Laboral: Revisa todos los detalles sobre cómo consultar el estado de un pago, y otros datos adicionales sobre el subsidio de trabajo en Chile. (Foto: chile.as.com)
Redacción EC


A falta de pocos meses para que culmine el 2022, el cronograma de pagos del subsidio, que entrega el gobierno de mediante el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (), va cerrando su ciclo de apoyo económico. El Ingreso Familiar de Emergencia () Laboral continúa beneficiando e incentivando a la población laboral cesante para que se empleen formalmente. Te contamos todos los detalles sobre cómo conocer el estado de un pago, y otros datos adicionales acerca del IFE Laboral.

MIRA AQUÍ: IFE Laboral 2022 en Chile: ¿hasta cuándo se puede postular y cuáles son los requisitos?

IFE LABORAL APOYA: ¿CÓMO REVISAR EL ESTADO DE UN PAGO Y SABER SI ACEPTARON UNA SOLICITUD PARA ACCEDER AL SUBSIDIO?

El Sence pone al servicio de la ciudadanía beneficiaria y/o postulante, una plataforma digital de acceso a la información sobre el subsidio laboral que ofrece hasta 3 pagos mensuales al año.

Para consultar el estado del pago de un IFE Laboral, el usuario debe ingresar a , y agregar datos para el acceso a la plataforma.

En principio, se debe dar clic a la opción “Iniciar Sesión”. Seguidamente, el sistema requerirá un proceso de autenticación que consiste en añadir el número del Rol Único Nacional (RUN), y la ClaveÚnica.

Si el usuario olvidó el detalle sobre su contraseña, en la parte inferior figurará una opción llamada “¿Olvidaste tu ClaveÚnica?”.

En la misma, se brinda ayuda para la recuperación de la ClaveÚnica colocando el RUN, y siguiendo los pasos señalados.

Lo mismo sucede si se desea revisar el estado de una postulación al IFE Laboral. Para ambos tipos de búsqueda, el acceso culmina cuando se ingresa a la alternativa que figura como “Tu Cuenta”.

LEE TAMBIÉN: Cómo saber si soy beneficiaria del subsidio Protege: dónde se cobra

IFE LABORAL APOYA: ¿EN QUÉ CONSISTE ESTE SUBSIDIO Y CUÁL ES EL CALENDARIO DE PAGOS?

Este subsidio, difundido y promovido por el gobierno que preside Gabriel Boric, es un incentivo económico dirigido para personas que hayan sido cesadas, y que encuentren empleo formal durante el periodo de postulación.

El nuevo contrato de trabajo que se debe acreditar forma parte de uno de los requisitos para acceder al otorgamiento del IFE Laboral.

La entrega del subsidio se realiza directamente al trabajador, siempre y cuando cumpla con otro de los requisitos solicitados y relacionados a la remuneración bruta mensual. La misma, no puede exceder ni superar los 3 Ingresos Mínimos Mensuales.

Actualmente, el sueldo en Chile es de 400 mil pesos.

Con respecto al calendario de pagos, cabe precisar que si un beneficiario postuló durante el mes de agosto, el pago de su IFE Laboral se encuentra activo desde el viernes 7 de octubre, tal y como lo detalla el portal oficial de .

A continuación, repasemos el cronograma de los primeros pagos que restan por hacerse efectivos en el 2022:

- Mes de postulación (Setiembre)

Pagos a partir del 7 de noviembre de 2022

- Mes de postulación (Octubre)

Pagos a partir del 7 de diciembre de 2022

- Mes de postulación (Noviembre)

Pagos a partir del 7 de enero de 2023

- Mes de postulación (Diciembre)

Pagos a partir del 7 de febrero de 2023

NOTA:

Los pagos correspondientes al segundo y tercer IFE Laboral varían de fecha de acuerdo al esquema de postulación relacionado al tiempo de solicitud.

IFE LABORAL APOYA: MONTO DEL SUBSIDIO Y REQUISITOS

Los requisitos para ser un beneficiario del IFE Laboral 2022 están compuestos por 3 aspectos prioritarios que guardan relación con el perfil del trabajador.

Enumeremos cada uno para conocer el detalle de los requerimientos solicitados por el Sence:

1- Contar con un nuevo contrato de trabajo durante el mes en curso a la postulación.

2- La remuneración mensual bruta imponible que recibe el postulante debe ser menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales (1 millón 200 mil pesos).

3- Haber estado en condición de cesante durante todo el mes previo al inicio del nuevo contrato de trabajo.

Sence se encargará de revisar que el postulante no registre cobros de pensión y/o salud por cualquier empleador durante el periodo de cese.

Asimismo, compartimos los montos y clasificaciones ligadas al pago del beneficio económico:

- Hombres mayores de 24 y menores de 55 años:

Para postulaciones que se hayan efectuado desde el 1 de julio a diciembre de 2022, se ha establecido un pago del 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible con tope de 100 mil pesos mensuales.

- Jóvenes entre los 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignados con pensión de invalidez:

Para postulaciones que se hayan efectuado desde el 1 de julio a diciembre de 2022, se ha determinado el pago del 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible con tope de 300 mil pesos mensuales.

Revisa, consulta y conoce mayor información sobre el subsidio de trabajo en Chile, ingresando a .



Contenido sugerido

Contenido GEC