Redacción EC

La espera para el terminó. La presidenta del Perú, Dina Boluarte promulgó la Ley 32002, la cual autoriza de forma extraordinaria y facultativa el desembolso de hasta 4 UIT de los fondos acumulados hasta la fecha de las AFP’s. Par ello, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP tuvo un plazo para publicar el cronograma oficial de cómo sería el acceso al dinero de los afiliados a las distintas Administradoras de Fondos de Pensiones y así iniciar con el trámite para el depósito de los 20,600 soles. Para que puedas tener toda la información completa te dejamos el link oficial de la SBS, el calendario de solicitudes, según tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI), entre otros detalles.

La ley de retiro extraordinario de las AFP dice: “La presente ley tiene por objeto autorizar de manera extraordinaria y facultativa a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, sin ninguna excepción, el retiro de los fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización, hasta por el monto de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT)”.

Debemos recordar que la norma, aprobada en el pleno del Congreso de la República el pasado 11 de abril, fue publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, y se da un día depués de que el ministro de Economía, José Arista, lo anunciara en conferencia de prensa de la PCM, que el Gobierno decidió no observarla.

Este es el link para presentar el RETIRO AFP 2024

El pasado lunes, 20 de mayo, la SBS activó el link oficial y plataforma para iniciar el proceso de solicitudes en la cual los afiliados pueden hacer su retiro AFP, la cual permite solicitar hasta 4 UIT. No olvidemos que, tras la aprobación del Gobierno peruano, la ley precisa que la SBS determinará, mediante reglamento, el procedimiento operativo para el retiro en un plazo que no excederá de quince días calendario contados a partir de la entrada en vigor de la ley (18 de abril), bajo responsabilidad de su titular.

Revisa el CRONOGRAMA OFICIAL para ver cuándo me toca solicitar el retiro de AFP

El viernes 3 de mayo, la SBS se encargó de compartir a través de diversos medios el cronograma oficial para solicitar el retiro de hasta 4 UIT o S/20,600 soles de los fondos de pensiones. Al igual que en anteriores retiros, las solicitudes se deberán ingresar por fechas determinadas por el número en el que termina el DNI de cada persona. Asimismo, existen 3 días en los que cada grupo puede iniciar su solicitud y un cuarto periodo que es libre.

Si tu DNI finaliza en 1, puedes registrar tu solicitud del 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.

Si tu DNI finaliza en 2, puedes registrar tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.

Si tu DNI finaliza en 3, puedes registrar tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.

Si tu DNI finaliza en 4, puedes registrar tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.

Si tu DNI finaliza en 5, puedes registrar tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.

Si tu DNI finaliza en 6, puedes registrar tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.

Si tu DNI finaliza en 7, puedes registrar tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.

Si tu DNI finaliza en 8, puedes registrar tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.

Si tu DNI finaliza en 9, puedes registrar tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.

Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, puedes registrar tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.

Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.

Estos son los 14 pasos para solicitar correctamente tu retiro AFP de hasta 4UIT

  1. Ingresa a este LINK: https://www.solicitaretiroafp.pe/.
  2. Haz click en “quiero retirar”.
  3. Luego de ello, te abrirá el reglamento del Retiro AFP 2024, y al finalizar de leerlo debes hacer click en “iniciar mi solicitud”
  4. Después, debes seleccionar el tipo de documento según sea tu caso: DNI, carné de extranjería, carné militar y policial, libre adolescentes, pasaporte, permiso temporal de permanencia, carné de identidad de relaciones exteriores, carné de permiso temporal de permanencia, cédula de identidad de extranjero o carné de solicitante refugio.
  5. Insertar tu número de DNI y el dígito verificador.
  6. Digita tu fecha de nacimiento
  7. Clic en “No soy un robot”, luego de ello “consultar” (aquí te aparecerá si te corresponde esta fecha retirar tu dinero).
  8. Si estás en la fecha correspondiente, ingresa la clave con la que accedes a la web de tu AFP. Luego, dale clic a “Validar” y, tras confirmar que accedes al retiro, presiona el botón “Registrar tu solicitud”.
  9. Después te aparecerá el monto que tienes disponible para retirar, por lo que deberás responder a la pregunta: “¿Cuánto es lo que deseas retirar de tu fondo?
  10. Te preguntará si quieres trasladar tu fondo a una cuenta de tu banco o a una cuenta de tu AFP de “libre disponibilidad”. Luego de la selección, debes darle clic a “Continuar”.
  11. Deberás elegir el lugar del destino del retiro (pago en una entidad financiera en Perú o pago en un banco en el extranjero). Además, deberás agregar los datos de tu lugar de residencia (departamento, provincia, distrito y dirección).
  12. Al ingresar los datos de pago en la entidad financiera, debes escoger entre dos alternativas: “Depósito en cuenta””. No tengo cuen”ta. Si tu caso es el primero, selecciona el banco de tu preferencia e ingresa el número de cuenta (sin el código interbancario).
  13. Finalmente, señala tu información de contacto (Correo electrónico y número de teléfono celular actual)
  14. Si has completado todos los datos de manera correcta, te saldrá el mensaje: “¡Bien! Creamos tu solicitud. Guarda el número para hacerle seguimiento cuando desees!”.

Las fechas para hacer todo el RETIRO AFP 2024

El retiro de los fondos se realizaría en cuatro partes, cada una de hasta una UIT (S/5.150).

Primera parte: hasta una UIT (S/5.150) que se entregaría 30 días después de enviada y aprobada la solicitud. Para aquellos que inicien su trámite el 20 de mayo el primer pago les podría llegar el 14 de junio.

Segunda parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días después de que se efectúa la primera entrega de dinero.

Tercera parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días luego de la segunda entrega.

Cuarta parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días posteriores a la tercera entrega.

¿Cómo saber mi estado de cuenta y fondo acumulado en mi AFP antes del retiro?

Cada AFP a nivel nacional posee un registro total de todos los aportes, esto se puede visualizar en la página web o aplicación de las entidades, sea AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo. A continuación, te daremos los pasos de cómo averiguar cuánto dinero tienes en tu cuenta dependiendo de la AFP a la que estás afiliado.

AFP Integra: si eres afiliado de esta administradora, puedes ingresar al siguiente link: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion.

Prima AFP: ingresa a la página https://miespacio.prima.com.pe/ y colocas el número de tu DNI y contraseña.

AFP Habitat: para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta.

Profuturo AFP: si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar a https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login para ver tu estado de cuenta.

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco con DNI previo al retiro de hasta 20,600 soles?

Según se puede corroborar en algunas plataformas, para realizar la consulta en relación a qué AFP uno pertenece, esta se debe hacer de la siguiente manera:

  • Ve a la opción “Registro” de Servicios SBS en línea.
  • Lee las condiciones de uso. Si estás de acuerdo con estas, decláralo y da clic en “Siguiente”.
  • Se te solicitará tu número de DNI y un correo electrónico. Te recomendamos tener a la mano tu documento de identidad, a fin de que completes tu registro exitosamente.
  • Ya una vez registrado(a), elige la opción “Reporte de situación previsional” y listo. Así sabrás en qué AFP estás.
  • Si eres extranjero(a), da clic en la opción correspondiente que te aparecerá en el punto 3.