¿De qué depende que Piero Quispe pueda ser el próximo “10″ de la selección peruana, según Reimond Manco? | ¿Qué es lo que dijo el ex jotita? En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber sobre sus declaraciones y sobre este joven deportista que está dando que hablar. (Foto: Getty Images)
¿De qué depende que Piero Quispe pueda ser el próximo “10″ de la selección peruana, según Reimond Manco? | ¿Qué es lo que dijo el ex jotita? En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber sobre sus declaraciones y sobre este joven deportista que está dando que hablar. (Foto: Getty Images)
Redacción EC

Reimond Manco, exfutbolista reconocido en el ámbito peruano, ha compartido su perspectiva sobre la posibilidad de que se convierta en el próximo “10″ de la selección peruana. ¿Qué es lo que dijo el ex jotita? En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber sobre sus declaraciones y sobre este joven deportista que está dando que hablar.

¿DE QUÉ DEPENDE QUE PIERO QUISPE PUEDA SER EL PRÓXIMO “10″ DE LA SELECCIÓN PERUANA, SEGÚN REIMOND MANCO?

Según Reimond Manco, la posibilidad de que Piero Quispe se convierta en el próximo “10″ de la selección peruana depende principalmente de su proceso de adaptación y desarrollo en el fútbol mexicano.

Manco destacó que Quispe está demostrando una adaptación positiva en su nuevo equipo, Pumas UNAM, al mantenerse como titular y ganar la confianza del entrenador. Además, resaltó la importancia de que Quispe continúe trabajando y mejorando su juego de manera constante para alcanzar su máximo potencial.

En este sentido, Manco sugiere que si Quispe sigue progresando en su rendimiento y muestra consistencia a lo largo del tiempo, podría consolidarse como el próximo referente en el medio campo de la selección peruana, ocupando el emblemático número 10 durante muchos años.

LO QUE SE DEBE SABER SOBRE PUMAS, EL ACTUAL CLUB DE PIERO QUISPE

En 1954 inició la historia profesional del Club Universidad Nacional, un equipo que llegó al futbol mexicano a aportar garra, a representar los valores de la Máxima Casa de Estudios, a ilusionar a la afición con grandes hazañas y títulos, a convertirse en un referente en el balompié nacional.

Bajo la gestión del rector Nabor Carrillo Flores, la UNAM tuvo la posibilidad de afiliarse al futbol profesional. El 4 de septiembre de 1954 comenzó el sueño. La Federación Mexicana de Futbol oficializó el ingreso del cuadro universitario a la Segunda División.

Así, el equipo estudiantil arrancó su camino en el futbol profesional el 12 de septiembre en Monterrey.

El inicio no fue fácil. La primera temporada representó desafíos. Los pupilos de Rodolfo Muñoz “Butch”, jugadores extraídos principalmente de las facultades de Ingeniería, Arquitectura y Leyes, finalizaron la campaña 1954-55 en el lugar 14 general.

Al siguiente año Donato Alonso tomó al equipo, aunque el resultado no fue el esperado. El equipo terminó el campeonato 1956-57 con un balance negativo y tuvo consecuencias: la directiva decidió retirar al conjunto de la competencia por un año.

Con el apoyo del Patronato Universitario, encabezado por el contador público Javier Ortiz Tirado, el equipo fue readmitido en la Segunda División en la temporada 1958-59.

Héctor Ortiz, ex seleccionado nacional, quedó a la cabeza del plantel y colocó las bases para la consolidación de equipo en el panorama futbolístico.

CUÁL ES EL PARTIDO EN EL QUE PIERO QUISPE IMPRESIONÓ A CARLOS ZAMBRANO, AL PUNTO DE SER COMPARADO CON MESSI

Carlos Zambrano quedó impresionado por el desempeño de Piero Quispe en el partido contra Bolivia por las Eliminatorias 2026 en La Paz. A pesar de la derrota, Quispe mostró una actitud valiente y luchadora, destacándose por su entrega y determinación incluso cuando sus compañeros estaban exhaustos físicamente.

Zambrano elogió la actitud del joven jugador peruano, expresando su admiración por su rebeldía y su capacidad para mantenerse en pie y seguir luchando a pesar de las dificultades del juego.

El zaguero peruano comparó la resistencia de Piero Quispe a las faltas con la del astro argentino Lionel Messi, destacando su habilidad para continuar jugando a pesar de las adversidades.

Este elogio de Zambrano resalta la calidad y el talento que ve en Quispe, sugiriendo que el joven futbolista peruano tiene un potencial prometedor y debería considerar una larga permanencia en el extranjero para desarrollar aún más su carrera.


Contenido sugerido

Contenido GEC