Martin Luther King Jr. dedicó su vida a la lucha contra la discriminación. (Foto: AP)
Martin Luther King Jr. dedicó su vida a la lucha contra la discriminación. (Foto: AP)
Redacción EC

Si de personajes que han marcado un hito en la historia se trata, es posiblemente uno de los más destacados. Importante por su aporte a la lucha por la defensa de los derechos civiles en pro de la comunidad afrodescendiente, cada se festeja el ¿En qué consiste y por qué se celebra?

Nació en Georgia el 15 de enero de 1929 y le dedicó su vida a confrontar la segregación a ciudadanos por su color de piel, eliminar todo tipo de esclavitud y condenar el racismo. Desde temprana edad fue uno de los oradores más importantes de Estados Unidos, según la Organización de Premios Nobel.

MIRA AQUÍ: Tormenta de nieve que golpea a EE.UU. deja 130.000 hogares sin energía y se cancelan miles de vuelos

Debido a sus ideales, se convirtió en la persona más joven en recibir un Premio Nobel de la Paz, con tan solo 35 años; su liderato había trascendido su país natal hacia el mundo entero. ¿Su discurso más importante? “Tengo un sueño”, el cual compartió con sus similares el 28 de agosto de 1963.

En aquella perorata, el activista menciona que sus aspiraciones son claras, busca una nación donde “la opresión se transformara a un oasis de justicia y libertar”. Leyes para la protección de los derechos civiles y el derecho de votar a los afrodescendientes fueron parte de su extenso legado a la comunidad.

MÁS INFORMACIÓN: Paracas: Usuarios registran la salida del mar que ha afectado a algunos negocios y viviendas

Arrestado más de 20 veces por no pensar dos veces en enfrentar la discriminación en su país, fue asesinado el 4 de abril de 1968, en Tennessee. Sin embargo, su figura continúa siendo una pieza fundamental en la lucha contra el racismo, violencia contra los afrodescendientes y desigualdad social. Por ello, se le recuerda cada 17 de enero, en el Día de Martin Luther King Jr.

VIDEO RECOMENDADO

Estados Unidos: Un búho nival del Ártico causa sensación cerca del Capitolio
Un búho nival del Ártico causa sensación en Washington Ha caído la noche en Washington, pero decenas de curiosos observan con prismáticos y apuntan con cámaras fotográficas a un ave rapaz del Ártico de suntuoso plumaje blanco, encaramada en lo alto de una estatua, muy cerca del Capitolio. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC