Conoce en esta nota el motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes. (Foto: Gob. Tucumán)
Conoce en esta nota el motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes. (Foto: Gob. Tucumán)
Redacción EC

Este 14 de noviembre se celebra el , que tiene como propósito aumentar la concientización global sobre la diabetes, sus causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que actualmente se encuentra en aumento en todo el mundo.

MIRA AQUÍ: Eliminatorias Qatar 2022: Así quedó la tabla de posiciones tras el triunfo de Perú

El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo, y fue instaurada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991.

Esta campaña surgió como una respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo, según indica la (FDNN), por lo que, en 2007, las Naciones Unidas celebró por primera vez este día.

REVISA AQUÍ: Estas son las 5 ciudades más seguras del mundo en 2021

El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre, por el aniversario de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, concibieron la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.

El propósito principal de la campaña es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. Asimismo, nos recuerda que la incidencia de esta afección se halla en aumento y según indica la Fundación para la Diabetes, esta tendencia continuará, a menos que tomemos acciones desde ahora para prevenirla.

MIRA AQUÍ: Brasil: la historia de una mujer que a los 76 años y con 11 hijos se recibió de pedagoga

Este día tan especial reúne a millones de personas en más de 160 países, incluyendo a las asociaciones miembros de la FDNN, las organizaciones de las diabetes, ONG, departamentos sanitarios y empresas, quienes desarrollan una variedad de actividades dirigidas a diversos grupos.

VIDEO RECOMENDADO:

Disfruta del tráiler oficial de "Fue la mano de dios" en Netflix
Mira el tráiler de "Fue la mano de dios", una historia ambientada en la tumultuosa Nápoles de los ochenta repleta de alegrías inesperadas como la llegada de Diego Armando Maradona. El director Paolo Sorrentino regresa a la ciudad que lo vio nacer para contar su historia más personal, una sobre el destino y la familia, el deporte y el cine, el amor y la pérdida. Disponible en Netflix a partir del 15 de diciembre. (Fuente: Netflix Latinoamérica)

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC