Esta fecha nos permite tomar consciencia sobre la importancia de los riñones. (Foto: Hogarmanía)
Esta fecha nos permite tomar consciencia sobre la importancia de los riñones. (Foto: Hogarmanía)
Redacción EC

Como todos los años desde 2006, en cada segundo jueves de marzo, el 11 de este mes se conmemora una vez más el (WKD por sus siglas en inglés), una fecha que busca concientizar a la población del mundo entero sobre la importancia de interesarse sobre las enfermedades renales, tanto para prevenirlas como para tratarlas oportunamente.

MIRA AQUÍ: ¿Cómo saber si mi familiar será vacunado esta semana?

Bajo la dirección de la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales, anualmente se busca apuntalar la lucha con un lema en específico. Para este 2021, se estableció el “Viviendo bien con la enfermedad renal” como frase bandera para llegar a las personas.

¿Por qué es importante conmemorar el Día Mundial del Riñón?

El Día Mundial del Riñón tiene como principal objetivo llegar a las personas para que estas tomen consciencia sobre el cuidado de sus riñones, y que sepan que estos son órganos claves en el buen funcionamiento del cuerpo humano en general.

MIRA AQUÍ: ¿Cómo registrarme en el portal de Essalud? Aquí te enseñamos paso a paso

Con el lema “Viviendo bien con la enfermedad renal”, en este 2021 han apuntado al empoderamiento de las personas que sufren alguna enfermedad de esta índole, y que, a través de la educación responsable, puedan tener una vida llevadera y con una participación activa en la sociedad, sin prejuicios ni taras.

“Lo fundamental es siempre prevenir el desarrollo de la enfermedad renal pero también, cuando ya existe un diagnóstico, es muy importante que los pacientes, sobre todo los que dependen de la diálisis y el trasplante, como sus familias, se sientan apoyados por el equipo de salud y por la comunidad”, destacan los nefrólogos del Ministerio de Desarrollo Humano respecto al Día Mundial del Riñón.

Sobre las enfermedades que afectan a los riñones, añadieron que es importante prestarles atención en estos tiempos pandémicos donde los pacientes suelen descuidarse para darle prioridad a otros males. “En este periodo complejo de pandemia, en el que pueden presentarse variadas dificultades en los tratamientos, y el acompañamiento es un elemento primordial para lograr el propósito de que puedan convivir lo mejor posible con su enfermedad”, acotaron.

VIDEO RECOMENDADO

''Luis Miguel, la serie'': estrenará segunda temporada
¡ALERTA DE SPOILER! La serie del 'Sol de México' ya tiene fecha de estreno. En este video te contamos todos los detalles de la primera temporada y lo que se rumorea para la segunda entrega.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC