Redacción EC

Aunque muchas personas tiene la oportunidad de gozar de una alimentación sana, existe una parte del mundo que se encuentra en alto riesgo de malnutrición. Debido a esto es que cada 16 de octubre se celebra el , una fecha importante que busca concientizar a la población sobre los problemas alimentarios que padecen diversas poblaciones vulnerables del mundo.

¿DESDE QUÉ AÑO Y POR QUÉ SE CONMEMORA EL DÍA DE LA ALIMENTACIÓN?

La conmemoracion del Día Mundial de la Alimentación tuvo origen en el año 1979 a raíz de un consenso que fue acordado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El acuerdo tuvo como propósito disminuir el hambre a nivel mundial.

Esta acción se realizó de manera conjunta por 150 países de diferentes partes del mundo, con lo cual se convirtió en una de las fechas más celebras e importantes del calendario de la Organización de las Naciones Unidas.

Además de generar conciencia sobre la alimentación, esta fecha motiva a que más personas se sensibilicen y tomen acción para ayudar a quienes padecen hambre para que puedan contar con una alimentación sana.

¿CUÁL ES LA CAMPAÑA DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN QUE PROPONE LA FAO PARA ESTE 2023?

Este año, la fecha pone de relieve la lucha de 2 400 millones de personas que viven en países con estrés hídrico y de 600 millones de personas que dependen de los sistemas alimentarios acuáticos y que hacen frente a la contaminación, la degradación de los ecosistemas y los efectos del cambio climático.

Debido a esto, la FAO ha propuesto el lema “ “El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás”” en este 2023 para celebrar el Día Mundial de la Alimentación.

Esta campaña cuenta con una canción elaborada por estudiantes de diversos orígenes, quienes se reunieron para pedir acciones relacionadas con el agua para los alimentos.

En este 2023, el Día Mundial de la Alimentación servirá para que los gobiernos, las empresas y la población en general combatan de forma colectiva el hambre y sensibilicen acerca de las profundas repercusiones de la gestión responsable del agua en los sistemas agroalimentarios.

¿CÓMO PROMOVER HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS MÁS JÓVENES?

Para muchos adultos puede significar una de las tareas más complicadas que los hijos se alimenten correctamente. Por ello, es importante promover hábitos saludables en la alimentación de los más pequeños. A continuación, algunas recomendaciones que propone Business Empresarial:

Niñas y niños en la cocina

El primer paso es involucrar a los niños en las labores de la cocina. Con esto se logrará que los pequeños tengan sentido de propiedad y tengan más ganas de probar sus nuevos alimentos.

Comidas ‘arcoiris’

Los colores de los alimentos son un aspecto importante a la hora de balancear las comidas. Es importante realizar una dieta variada, en el que el plato presente alimentos de diferentes colores.

Porciones adecuadas

Es importante servir la cantidad exacta para evitar arrojar los alimentos sobrantes a la basura.

Alimentos bien lavados

Enseña a los menores que los alimentos deben ser correctamente lavados y almacenados previo a su consumo.

Crear rutinas de comida

Cuando se respeta el horario de las comidas y meriendas, ayuda a regular el apetito.

Horario de comer divertido

Un desayuno, almuerzo o cena divertida será uno de los momentos más importantes para los pequeños. Se puede realizar formas como alimentos y crear historias con los ingredientes para disfrutar un momento ameno a la vez de alimentarse.