Conoce aquí los feriados que hay en Estados Unidos para lo que queda del 2023. (Foto: Pixabay)
Conoce aquí los feriados que hay en Estados Unidos para lo que queda del 2023. (Foto: Pixabay)
Redacción EC

A lo largo del año podemos encontrar distintos y numerosos feriados, estos son días especiales en los que la fuerza trabajadora de todo el país puede descansar y aprovechar para poder realizar actividades que normalmente no podría hacer por el movimiento económico en el que se desempeña. En tal sentido en esta nota te contaremos qué feriados habrán este mes de junio en el Perú, entre otros datos que debes conocer respecto a esta información.

FERIADO 23 DE JULIO: CONGRESO PROCLAMA UN NUEVO FERIADO NACIONAL

El Pleno de Congreso aprobó con 78 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones, al dictamen que modifica los artículos 3 y 4 de la Ley 16126, que declara Héroe Nacional al Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales. Por ello, se declaró el Día de la Fuerza Aérea del Perú y feriado nacional el 23 de julio de cada año, en conmemoración al heroico sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales.

27 DE JULIO SERÁ DÍA NO LABORABLE

Según lo determinado, establecido y decretado oficialmente mediante el Decreto Supremo N° 151 que fue refrendado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el cuarto día no laborable de los 7 promulgados por ley se celebrará como antesala al inicio de las Fiestas Patrias, y dirigido de manera compensable para los empleados y servidores que laboran en el sector público.

Para este año, el 27 de julio acompañará a los tradicionales feriados nacionales del viernes 28 y sábado 29 válidos por Fiestas Patrias que conmemoran 202 años de la Independencia del Perú, y que significará además un atractivo puente festivo que terminará el domingo 30/07.

FERIADOS QUE RESTAN DURANTE EL 2023 EN EL PERÚ

Hasta la fecha solo restan 10 feriados oficiales en el país y estos son:

  • 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • 28 y 29 de julio: Fiestas Patrias
  • 6 de agosto: Batalla de Junín
  • 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre: Combate de Angamos
  • 1 de noviembre: Todos los santos
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre: Navidad

SOBRE LOS DÍAS FERIADOS

Los días feriados son los días señalados por la ley (artículo 6 del D.L N° 713), en donde el trabajador tiene derecho a descansar en ese día y que dicho descanso sea remunerado.

Los trabajadores perciben una remuneración ordinaria que corresponde a un día de trabajo, y se abonará en forma directamente proporcional al número de días efectivamente trabajados, excepto el Día del Trabajo, en el cual se abonará un día de remuneración, sin condición alguna.

Si el trabajador labora en un día feriado sin descanso sustitutorio tiene derecho al pago de la retribución correspondiente por la labor efectuada con una sobretasa del 100%.

Así mismo, no se considera que se haya trabajado en feriado no laborable, cuando el turno de trabajo se inicie en día laborable y concluya en el feriado laborable.

Los feriados oficiales del Perú son:

● Año nuevo (01 de enero).

● Jueves y Viernes Santo (movibles).

● Día del Trabajador (01 de mayo).

● San Pedro y San Pablo (29 de junio).

● Día de la Fuerza Aérea del Perú (23 de Julio).

● Fiestas Patrias (28 y 29 de julio).

● Santa Rosa de Lima (30 de agosto).

● Combate de Angamos (08 de octubre).

● Todos los Santos (01 de noviembre).

● Inmaculada Concepción (08 de diciembre).

● Navidad del Señor (25 de diciembre).


Contenido sugerido

Contenido GEC