Un halo solar sorprendió a los limeños este domingo 19 de febrero del 2023 | (Foto: Senamhi)
Un halo solar sorprendió a los limeños este domingo 19 de febrero del 2023 | (Foto: Senamhi)
Redacción EC

Este domingo 19 de febrero, miles de personas se sorprendieron al alzar sus ojos al cielo y divisar un gran halo solar en la capital limeña. Desde luego, como era de esperar más de uno se atrevió a compartir la experiencia a través de sus redes sociales y muchos otros se preguntaron el motivo de este fenómeno.

En ese sentido, en este artículo te explicamos qué significa, cuál es su origen o cómo es su formación y otros detalles brindados por especialistas.

¿Qué es un halo solar y por qué se forma?

Se podría describir como un anillo multicolor que rodea la superficie del Sol. La realidad es que es un fenómeno metereológico que tiene su origen en la refracción de cristales de hielo que se encuentran suspendidos en la tropósfera (capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie terrestre).

Según la opinión de expertos en el tema, este fenómeno se presenta con la combinación de bajas temperaturas en las capas altas de la atmósfera y la humedad de los océanos.

De acuerdo a Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM):

“Con ello, se forman capas tenues de hielo en forma de hexágonos y cuando la luz del Sol pasa a través de los prismas, la luz se descompone en los colores, como sucede en un arcoíris”.

¿Qué significa un halo solar?

Como explicamos es un fenómeno meteorólogico que suele darse durante el cambio de temperaturas, sin embargo; hay algunos fieles que apuntan describen al halo solar como un arcoíris que rodea al astro.

Lo que es mencionado y descrito en el Génesis, uno de los libros de la Biblia. El significado otorgado es un pacto entre Dios y los seres vivos, acuerdo en el que el Señor brinda calma y promete no repetir una catástrofe como la del diluvio:

“Y dijo Dios: ‘Ésta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos: mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne’”.

A pesar del significado dado por la religión, lo cierto es que un halo solar resulta muy peligroso ya que es un momento en el que la radiación solar y rayos ultravioletas aumentan en grandes niveles, lo cual puede dañar tu vista y tu piel.

Contenido sugerido

Contenido GEC