Licencia de conducir en Chile: cuál es el requisito que cambió para tramitarla | A continuación, algunos detalles importantes a tener en cuenta sobre las licencias de conducir en Chile, cómo obtenerlas y cuáles han sido los cambios que han sufrido recientemente. (Foto: Pexels).
Licencia de conducir en Chile: cuál es el requisito que cambió para tramitarla | A continuación, algunos detalles importantes a tener en cuenta sobre las licencias de conducir en Chile, cómo obtenerlas y cuáles han sido los cambios que han sufrido recientemente. (Foto: Pexels).
Redacción EC

Como en todo los países del mundo, cada persona que desee conducir un vehículo debe contar con una licencia de conducir, un documento que acredita las habilidades de los conductores para así evitar accidentes de tránsito u otros problemas en la carretera. no es ajeno a ello y a propósito de los recientes cambios que ha sufrido este documento para su tramitación, te contamos qué requisitos han sufrido mejoras.

Es importante recordar que, en Chile, existen tres tipos de licencias de conducir: Licencia A para vehículos profesionales; Licencia B para vehículos particulares; y la Licencia C para conducir motocicletas.

Además, referente a este documento, se sabe que las licencias se extendieron para los documentos vencidos en 2020, 2021 o 2022, hasta el día y mes señalado en el documento (mes y día de vencimiento) pero hasta el año 2023. Es decir, si tu licencia venció el 15 de enero de 2022, entonces seguirá vigente hasta el 15 de enero de 2023.

A continuación, algunos detalles importantes a tener en cuenta sobre las licencias de conducir en Chile, cómo obtenerlas y cuáles han sido los cambios que han sufrido recientemente.

PARA QUÉ SIRVE UNA LICENCIA DE CONDUCIR EN CHILE

La licencia de conducir es un documento que permite la conducción de vehículos. En Chile, existen distintas clases de permisos de conducir, las que se obtienen en la Dirección de Tránsito Municipal, rindiendo un examen teórico y práctico.

Quienes manejen un vehículo deben portar obligatoriamente su licencia de conducir, sea cual sea el tipo de medio de transporte que se vaya a utilizar.

CÓMO OBTENER UNA LICENCIA DE CONDUCIR EN CHILE

Según la información compartida en el portal de Chile Atiende, quienes deseen obtener una licencia de conducir para manejar cualquier vehículo automotor tienen que rendir evaluaciones de conocimiento y de habilidades prácticas.

Para ello, el postulante deberá asistir a la Dirección de Tránsito de la municipalidad en la que viva o se encuentre más cerca y realizar pruebas que acrediten que la persona sabe conducir y tiene, además, conocimiento sobre los reglamentos correspondientes.

Para más información sobre los requisitos para obtener una licencia de conducir en Chile, se recomienda revisar el siguiente video:

CUÁL ES EL REQUISITO QUE CAMBIÓ PARA TRAMITAR LA LICENCIA DE CONDUCIR EN CHILE

Según se desprende de medios oficiales, los requisitos para la licencia de tipo B y C son las mismas hasta el momento, es decir aún se solicitará cédula de identidad vigente, hoja de vida del conductor, certificado de antecedentes, certificado de estudios del Ministerio de Educación (como mínimo haber egresado de octavo año de enseñanza básica) y otros documentos que son entregados directamente en la dirección de tránsito.

Sobre estos últimos documentos, se trata sobre la declaración jurada que no es consumidor de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas prohibidas; y la acreditación física y psíquica que se obtiene del examen médico que se realiza en el mismo gabinete técnico municipal.

Por otro lado, la licencia de tipo B sufrirá una modificación en sus requisitos y a continuación te la contaremos.

Algunos medios de comunicación de Chile señalan que con el objetivo de facilitar la licencia de clase B, fue removido el requisito de la escolaridad básica.

Esto quiere decir que, si la persona sabe leer y escribir, pero no finalizó sus estudios, podrá de todas formas obtener la licencia de conducir, debido a que los conocimientos mínimos de conducción están garantizados en el examen teórico automatizado.

Contenido sugerido

Contenido GEC