Día de la Armada de México: ¿Por qué se conmemora cada 23 de noviembre?. (Foto: gob.mx)
Día de la Armada de México: ¿Por qué se conmemora cada 23 de noviembre?. (Foto: gob.mx)
Redacción EC

Toda nación posee un ejército marítimo que busca proteger las costas, ríos y recintos portuarios del país con el objetivo de garantizar la soberanía e impulsar su desarrollo. En , el Día de la Armada representa un suceso histórico ocurrido hace exactamente 198 años, y es conmemorado hace más de 30 para recordar anualmente uno de los episodios que permitió la consolidación de la independencia azteca. Te contamos cuál es el origen de la , por qué es celebrado cada 23 de noviembre y desde cuándo.

¿POR QUÉ SE FESTEJA EL DÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO CADA 23 DE NOVIEMBRE?

La independencia de México tuvo como antecedente a la consecución de varios hechos históricos, entre los cuales destaca uno donde el ejército marino intervino para liberar un bastión tomado por los españoles, y tiempo después se convirtió en el Día de la Armada que se conmemora desde 1991.

Hace exactamente 32 años, y mediante un decreto promulgado y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la efemérides azteca en mención inició su proceso rememorativo para enaltecer la “gesta heroica realizada por el Primer Oficial Naval Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda y de los hombres que comandaba”, cuando logró la rendición de la Fortaleza de San Juan de Ulúa enfrentándose a la Escuadra Española.

De acuerdo a información compartida por el , el Día de la Armada de cada 23 de noviembre rememora la vez que el valeroso Teniente Coronel asedió el bastión veracruzano para evitar que los hispánicos siguieran recibiendo “refuerzos y provisiones provenientes” de su ejército.

Poco a poco, la Escuadra Española fue debilitándose y perdiendo fuerza dentro de la Fortaleza de San Juan de Ulúa desde donde se negaban a reconocer la independencia azteca, gracias a la valentía y heroísmo demostrado por Pedro Sainz de Baranda, quien 20 años más tarde de aquel suceso histórico (1825), terminaría falleciendo y sus restos inhumados en la Rotonda de las Personas ilustres.

¿QUÉ EXPRESA LA RESOLUCIÓN QUE DECRETA EL DÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO EN EL DOF?

Carlos Salinas de Gortari, expresidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos entre 1988 y 1994, estuvo a cargo de decretar el Día de la Armada en ejercicio de sus facultades como mandatario, y con motivo de honrar la acción tomada y decidida por el Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda en 1825 que marcó la consolidación de la independencia azteca.

Recordando, que “el 23 de noviembre 1825, la Escuadra Mexicana, al mando del Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda, se enfrentó a la Escuadra Española que traía auxilios a la guarnición del Castillo de San Juan de Ulúa”, el también economista que hoy tiene 75 años, declaró en el a dicha efemérides para que sea conmemorada en la fecha determinada como “la mejor forma para difundir entre la población el cariño, el respeto y la admiración por nuestros héroes e instituciones”.

Luego de resaltar, que desde su creación, la Armada de México ha “contribuido a la defensa de la seguridad interior y exterior del país, teniendo entre sus funciones principales: la defensa de la soberanía del país en aguas, costas e islas nacionales, cooperar en el mantenimiento del orden constitucional del Estado Mexicano”, Carlos Salinas estableció que la Secretaría de Marina, desde 1991, quede facultada para rendirle tributo y honores a los héroes de aquella gesta mediante la ejecución de actividades ceremoniales y también patrióticas.

¿CÓMO CELEBRARÁ MÉXICO EL DÍA DE LA ARMADA ESTE JUEVES 23 DE NOVIEMBRE?

A través de las redes sociales, la Secretaría de Marina viene promoviendo la transmisión del evento conmemorativo que realizará para festejar la trigésima segunda edición del Día de la Armada que rememora la gesta mexicana que tuvo como protagonista al Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda.

Gracias a dicha intervención en la Fortaleza de San Juan de Ulúa de Veracruz en 1825, terminó por consolidarse la independencia azteca, y por ese motivo el Gobierno presidido por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llevará a cabo una ceremonia anunciada tanto en Facebook como en Twitter aunque sin especificar horario todavía.

Contenido sugerido

Contenido GEC