Conoce detalles sobre la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer cada 25 de noviembre. (Foto: GETTY IMAGES)
Conoce detalles sobre la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer cada 25 de noviembre. (Foto: GETTY IMAGES)
Redacción EC


El respeto hacia la mujer debe primar en cada hogar y en toda sociedad, y desterrar cualquier tipo de agresión que evidenciemos. Hace 22 años, la Organización de las Naciones Unidas (), con el objetivo de concientizar a la población sobre la problemática de la violencia de género, instauró y declaró el Día Internacional de la Eliminación de la como efemérides que busca, además, sensibilizar a la ciudadanía y encontrar soluciones políticas para evitar que cada 11 minutos, una mujer o niña muera asesinada por un familiar.

LEE AQUÍ: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer: ¿cómo actuar en caso de sufrir violencia?

¿CUÁNDO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y EN HONOR A QUIÉNES?

Desde tiempos inmemoriales, la mujer ha sido objeto de atropellos y víctima de violencia extrema.

La ONU en 1979 puso los cimientos para que la violencia contra la mujer sea tratada institucional y públicamente con la aprobación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra el género femenino.

Catorce años más tarde (1993), la ONU emitió una resolución que establecería el emblemático nombre de la efemérides, y oficialmente en el 2000, la Asamblea General proclamaría al 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

De acuerdo a información compartida por la , el origen de la fecha se debe a la necesidad de honrar la memoria de las hermanas Mirabal, quienes fallecieron un 25 de noviembre de hace 62 años.

Patria, Minerva y María Teresa, fueron activistas políticas nacidas en República Dominicana, y vieron la muerte brutalmente por oponerse a la dictadura de Rafael Trujillo que imperó entre 1930 y 1961.

REVISA TAMBIÉN: Adolescentes peruanas y venezolanas conducen programa sobre salud sexual y violencia de género

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE ESTA EFEMÉRIDES Y QUÉ CAMPAÑA SE ACTIVA CON SU CONMEMORACIÓN?

En octubre de 2017, a partir de un movimiento de activismo en contra de la agresión y el acoso sexual surgido en base a un hashtag que se viralizó durante ese año, el grupo social Me Too fundado por Tarana Burke visibilizó problemáticas en torno a la violencia de género, y motivó a que la ONU cree una Campaña llamada Únete.

La cruzada en mención se desarrolla durante 16 días de activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Únete va desde el 25 de noviembre, y en este 2022, concluirá el sábado 10 de diciembre, misma fecha en la cual se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Según la , el objetivo de esta campaña, y la importancia del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, radica en la movilización de todos los miembros de la sociedad fomentando el activismo para defender los derechos de las mujeres, y la conciencia pública que se desea implantar en cada comunidad con la finalidad de eliminar por completo todo tipo de violencia física, sexual y psicológica en contra del género más vulnerable.

Contenido sugerido

Contenido GEC