¿De qué trata el cambio que prepara WhatsApp el cual permitiría conectar con Telegram? | A continuación, te contaremos todo lo que debes saber sobre esta novedad que revolucionaría la interoperabilidad de las aplicaciones de mensajería (Foto: WhatsApp)
¿De qué trata el cambio que prepara WhatsApp el cual permitiría conectar con Telegram? | A continuación, te contaremos todo lo que debes saber sobre esta novedad que revolucionaría la interoperabilidad de las aplicaciones de mensajería (Foto: WhatsApp)
Redacción EC

está explorando un cambio significativo en su funcionalidad que podría permitir a sus usuarios para conectarse con sus contrapartes en la popular aplicación de mensajería . Esta iniciativa podría abrir nuevas posibilidades de comunicación entre las dos plataformas, marcando un hito en la interoperabilidad de las aplicaciones de mensajería y generando expectación en la comunidad de usuarios. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber sobre esta novedad.

¿DE QUÉ TRATA EL CAMBIO QUE PREPARA WHATSAPP EL CUAL PERMITIRÍA CONECTAR CON TELEGRAM?

En un movimiento que podría revolucionar el mundo de la mensajería instantánea, WhatsApp, propiedad de Meta, está trabajando en una función que permitirá a los usuarios chatear con aplicaciones de mensajería de terceros, incluyendo Telegram. La noticia se filtró a través de una versión de prueba de la aplicación de Meta y ha generado gran expectación en la comunidad de usuarios de WhatsApp.

Este sorprendente cambio en la aplicación se descubrió en la versión beta 2.23.19.8 para Android. Según un reporte del sitio WABetaInfo, conocido por ser una fuente confiable de información sobre WhatsApp, la función se llama “Chats de terceros” y, hasta el momento, se presenta simplemente como una pantalla con un título, sin ser funcional ni accesible para los usuarios de la versión de prueba.

POR QUÉ WHATSAPP PERMITIRÍA CONECTAR CON TELEGRAM

Esta característica sugiere que WhatsApp podría estar dando sus primeros pasos hacia la implementación de funciones multiplataforma, lo que permitiría a los usuarios comunicarse con amigos y contactos que utilicen otras aplicaciones de mensajería.

Esta iniciativa de Meta podría estar motivada por requerimientos impuestos por la Comisión Europea, que busca promover la interoperabilidad entre los softwares de comunicación, como WhatsApp, como parte de su iniciativa legal conocida como el Mercado Digital (DMA).

El DMA tiene como objetivo evitar condiciones injustas y garantizar la apertura de los servicios digitales más importantes, y ha llevado a la Comisión Europea a examinar el cumplimiento de estas normas por parte de varias compañías, incluyendo Microsoft y Apple, en relación con sus servicios de búsqueda y mensajería.

La innovación que WhatsApp está explorando podría marcar un hito significativo en la forma en que las personas se comunican en la era digital y, al mismo tiempo, cumplir con las regulaciones exigidas por la Unión Europea.

QUÉ ES TELEGRAM

Telegram es una plataforma de mensajería instantánea y comunicación en línea que se ha destacado por su enfoque en la privacidad y la seguridad de las conversaciones.

Esta permite a los usuarios enviar mensajes de texto, voz, imágenes y archivos a través de su red. Lo que distingue a Telegram es su fuerte cifrado de extremo a extremo, que protege la confidencialidad de las conversaciones y evita que terceros accedan a los mensajes.

Además, Telegram ofrece la posibilidad de crear canales públicos y grupos de chat con un gran número de miembros, lo que lo convierte en una herramienta popular para la comunicación social, la colaboración empresarial y la difusión de información.

Telegram también se destaca por su compromiso con la privacidad y la independencia, ya que no comparte datos de usuario con fines publicitarios y se financia a través de donaciones voluntarias de sus usuarios.

QUÉ ES WHATSAPP

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea líder a nivel mundial, propiedad de Meta (anteriormente conocida como Facebook). Permite a los usuarios enviar mensajes de texto, voz, imágenes y videos, así como realizar llamadas de voz y videollamadas a través de una conexión a Internet.

La plataforma se ha destacado por su interfaz intuitiva y su amplia adopción en todo el mundo, convirtiéndose en una herramienta esencial para la comunicación personal y profesional. Además, WhatsApp se enorgullece de su cifrado de extremo a extremo, que garantiza la privacidad de las conversaciones, y su constante desarrollo de funciones que van más allá de la mensajería, como compartir estados y realizar pagos.

WhatsApp ha evolucionado para convertirse en una aplicación versátil que abarca desde la mensajería individual y grupal hasta la colaboración empresarial a través de WhatsApp Business. Su accesibilidad en dispositivos móviles y computadoras lo convierte en un medio de comunicación omnipresente en la vida cotidiana de las personas. A lo largo de los años, WhatsApp ha desempeñado un papel fundamental en la forma en que las personas se mantienen conectadas y se comunican en todo el mundo.


Contenido sugerido

Contenido GEC