Redacción EC

Actualmente se tiene previsto la construcción de un ambicioso proyecto que promete transformar el panorama del transporte en la costa peruana. Se trata del , una iniciativa que busca conectar estratégicamente catorce destacadas localidades en la región.

Este proyecto ferroviario, a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), buscará revolucionar tanto el traslado de pasajeros como el movimiento de mercancías por todo el sur de Lima, promoviendo así el desarrollo económico y social del Perú. Dicho esto, a continuación te contamos todos los detalles de este ferrocarril.

¿CUÁLES SERÁN LAS 14 ESTACIONES QUE ABARCARÁ EL TREN LIMA-ICA?

El Ferrocarril Lima-Ica abarcará un total de catorce estaciones a lo largo de su recorrido, que constará de más de 300 kilómetros de distancia. Este transporte terrestre interprovincial contará con los siguientes puntos estratégicos:

  • Lurín
  • Chilca
  • Punta Negra
  • Asia
  • Mala
  • Cerro Azul
  • Cañete
  • Chincha Alta
  • Chincha Baja
  • Guadalupe
  • Pisco
  • Aeropuerto de Pisco
  • Paracas
  • Ica

Es importante mencionar que esta nueva red ferroviaria también pretende conectar con la Línea 1 del Metro de Lima y tener una ruta directa con el Aeropuerto Internacional de Pisco. De esta manera, esta iniciativa no solo promete mejorar la movilidad de millones de peruanos, sino también impulsar el desarrollo económico y social en la región costera del país.

¿QUÉ BENEFICIOS TRAERÁ EL FERROCARRIL LIMA-ICA?

Este proyecto ferroviario promete traer una serie de beneficios significativos, los cuales destacan los siguientes:

  • Mayor accesibilidad: el tren ofrecerá una opción de transporte más rápida, segura y cómoda para viajar entre Lima e Ica. Se estima que esto provoque un aumento de turistas.
  • Impacto positivo en la economía: el incremento del turismo ayudará a la economía local, generando oportunidades de empleo y negocios en diversos sectores como la hostelería, el transporte y las actividades turísticas.
  • Mejora de la experiencia turística: el tren ofrecerá una experiencia de viaje más placentera en comparación con los autobuses, puesto que además de ofrecer un panorama agradable, ofrecería servicios adicionales a bordo, como restaurantes, bares y tiendas.

¿EN QUÉ ETAPA SE ENCUENTRA EL PROYECTO DEL FERROCARRIL LIMA-ICA?

El proyecto del tren de Lima-Ica se encuentra actualmente en la etapa inicial, que se centra en la realización de estudios técnicos y económicos detallados. Esta investigación tiene como objetivo principal asegurar la ejecución exitosa del proyecto, adaptándolo a las necesidades específicas de la población.

Actualmente, se están evaluando diversas rutas potenciales, así como analizando el impacto ambiental y social del proyecto. Además, se están identificando las mejores prácticas en tecnología ferroviaria y gestión operativa para garantizar su eficiencia y efectividad.

Una vez que se completen los mencionados estudios, se procederá a la etapa de construcción y operación del tren. El objetivo final es integrar completamente este proyecto ferroviario al sistema de transporte nacional, para que de esta manera se pueda crear una red interconectada y eficiente que beneficie a todos los usuarios.

¿CUÁNDO COMENZARÍAN LAS OPERACIONES DEL TREN LIMA-ICA?

Según recoge el diario La República de las declaraciones del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, se espera que las operaciones de los trenes que recorrerán Lima, Ica y Barranca comiencen en 2029.

El plan inicial contempla iniciar con el tramo Lima-Cañete para la Línea Lima-Ica, y el tramo Lima-Huacho para la Línea Lima-Barranca, con la posibilidad de expandirse hacia Ica y Barranca respectivamente, dependiendo de la demanda.

En este sentido, es importante mencionar que el recorrido de la Línea Lima-Barranca incluirá paradas en el Puerto del Callao, Ventanilla, Ancón, Chancay, y luego seguirá la ruta hacia Huacho, asegurando así una conectividad esencial para la región.