Conoce cómo es la moneda conmemorativa de 100 mil pesos que ha sido puesta a disposición de la ciudadanía de Colombia, en homenaje a quién, y en cuánto está valorizada. (Foto: Getty Images)
Conoce cómo es la moneda conmemorativa de 100 mil pesos que ha sido puesta a disposición de la ciudadanía de Colombia, en homenaje a quién, y en cuánto está valorizada. (Foto: Getty Images)
Redacción EC

El Banco de la República de anunció la venta de una conmemorativa de 10 mil pesos en honor al bicentenario de una heroína nacional que en este 2023 cumplirá 206 años de haber fallecido. La pieza de colección se puso a disposición del público en general en cumplimiento de una norma estatal que tiene como objetivo rendirle tributo al símbolo más popular de la mujer cafetera. Conoce a quién se le rinde homenaje, a partir de cuándo se puede adquirir, y dónde conseguir alguna de las 20 mil unidades disponibles.

LEE TAMBIÉN: Colombia crea el Ministerio de Igualdad para dar voz a los excluidos y Francia Márquez será su primera titular

¿QUIÉN ES LA HEROÍNA NACIONAL DE COLOMBIA QUE APARECE EN LA NUEVA MONEDA DE 10 MIL PESOS PUESTA A LA VENTA POR EL BANCO DE LA REPÚBLICA?

Este jueves 26 de enero de 2023, Policarpa Salavarrieta cumpliría 228 años, pero su participación activa en el proceso de la ‘Época del Terror’ suscitado a principios del siglo XIX terminó enalteciéndola como heroína nacional.

Si bien existen diversas fuentes y versiones en relación a su nombre completo, y lugar de nacimiento según la biografía compartida por la plataforma de la red cultural del , la mayoría coincide en afirmar que ‘La Pola’ nació en Guaduas, actual municipio de Cundinamarca, y en aquel entonces perteneciente al Virreinato de Nueva Granada, y falleció fusilada por entregarse a la lucha independentista como espía, revolucionaria, y haber cooperado con el movimiento patriota para lograr la libertad de su país.

Policarpa Salavarrieta participó en el grito de independencia del 20 de julio de 1810, trabajó en conjunto con su hermano Bibiano y su enamorado Alejo Sabaraín, colaboró con el ejército patriota de los Llanos transmitiendo mensajes, y reclutando a más jóvenes para vencer al régimen impuesto por el coronel Juan Sámano, quien descubrió sus labores de espionaje, y la sentenció a ser ejecutada por traición a la patria.

Con apenas 22 años, ‘La Pola’ fue asesinada el 14 de noviembre de 1817, y en conmemoración a sus 200 años de fallecimiento, el Senado colombiano dictó disposiciones para resaltar su valeroso accionar en favor de los patriotas en plena época de la reconquista española, con la promulgación de la Ley 1903 del 22 de junio de 2018.

MIRA AQUÍ: Revisa, Hambre Cero 2023: Dónde saber si soy beneficiario y fechas de pago

¿DESDE CUÁNDO SE PUEDE ADQUIRIR LA MONEDA DEL BICENTENARIO DE POLICARPA SALAVARRIETA, CUÁNTO CUESTA Y DÓNDE SE VENDEN?

En el marco de las disposiciones decretadas para conmemorar el bicentenario del sacrificio de la heroína nacional, Policarpa Salavarrieta, la del 22 de junio de 2018 determina que se cumplan, textualmente, con 6 artículos para enaltecer su esfuerzo, dedicación y sacrificio en la lucha de independencia y la construcción de la República de Colombia.

Dentro de la norma, el artículo 8 estipula que a partir de la fecha de su publicación, el Banco de la República emita una moneda en honor a la vida y obra de ‘La Pola’.

Según información oficial compartida por el , el martes 10 de enero inició la venta oficial de la nueva moneda de 10 mil pesos colombianos en honor a Policarpa Salavarrieta, y cuyo valor nominal es el mismo.

Asimismo, la pieza de colección se puede usar legalmente para realizar transacciones monetarias por el mismo importe, es de color plateado, y opcionalmente se ofrece en un estuche especial que está valorizado en 19 mil pesos.

(Foto: banrep.gov.co)
(Foto: banrep.gov.co)

La cantidad de piezas acuñadas es de 20 mil unidades, y solo se venderá una moneda por persona hasta que se agote en el único lugar donde aún figura disponible para la venta como lo es la Tesorería del mismo Banco de la República ubicada en Bogotá.

Cabe destacar, que en las sucursales del banco de Medellín, Cali, Bucaramanga, y Barranquilla, y en las Agencias Culturales de Manizales y Honda, un gran porcentaje de monedas de 10 mil pesos colombianos de Policarpa Salavarrieta ya se agotaron, pero debido al gran éxito y demanda se está evaluando la emisión de un lote adicional próximamente.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MONEDA CONMEMORATIVA DE POLICARPA SALAVARRIETA EN COLOMBIA?

La heroína más popular de la independencia de Colombia figura retratada en el anverso de la moneda acuñada en su honor en una imagen que fue dibujada por el pintor José María Espinosa en 1855.

Otra de las características y elementos distintivos del lado anverso es la leyenda impregnada con su nombre y apellido completo: “POLICARPA SALAVARRIETA”, y “200 AÑOS DEL SACRIFICIO DE LA HEROÍNA”.

El reservo tiene inscrito los siguientes detalles conmemorativos:

- El año de autorización de la acuñación (2019)

- Las palabras “Museo Casa de La Pola” en referencia a la imagen de la casa donde vivió Policarpa Salavarrieta que se ubica en la población de Guaduas del departamento de Cundinamarca

- La denominación de 10 mil pesos

Policarpa Salavarrieta” tiene un peso estimado de 21,75 gramos, 35 milímetros de diámetro, y está compuesto por un metal que equivale a 75% de cobre, y 25 de níquel.



Contenido sugerido

Contenido GEC