¿Quiénes pueden solicitar el retiro AFP de hasta S/20,600 en mayo 2024?
¿Quiénes pueden solicitar el retiro AFP de hasta S/20,600 en mayo 2024?
Redacción EC

El tan esperado retiro de hasta 20,600 soles de los fondos de pensiones ha generado una gran expectativa entre los afiliados peruanos. Después de que la ley fuera aprobada y reglamentada por las autoridades competentes, muchos se preguntan, quiénes serán las personas que podrán acceder a este monto en el mes de mayo. En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber.

¿QUIÉNES PODRÁN ACCEDER AL RETIRO AFP DE 20,600 SOLES EN MAYO 2024?

En mayo de 2024, los afiliados a las AFP que podrán acceder al retiro de hasta 4 UIT, equivalente a S/20.600, son aquellos cuyo número de Documento Nacional de Identidad (DNI) termine en 1, 2, 3, 4, o 5.

Esta oportunidad es parte del séptimo retiro extraordinario y voluntario autorizado por la ley promulgada por el Poder Ejecutivo y respaldada por el Congreso con una mayoría de 97 votos a favor. El retiro se realizará en cuatro desembolsos de hasta 1 UIT (S/5.150) cada uno, con un periodo de 30 días entre cada retiro.

Para aquellos con el DNI terminado en 1, las fechas para solicitar el retiro son el 20 y 21 de mayo, con una fecha adicional el 18 de junio. Si el DNI termina en 2, las fechas disponibles son el 22 y 23 de mayo, así como el 19 de junio. Los afiliados cuyo DNI termine en 3 podrán realizar la solicitud el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio. Para los que tengan el DNI terminado en 4, las fechas asignadas son el 28 y 29 de mayo, junto con el 21 de junio. Finalmente, aquellos con el DNI terminado en 5 podrán solicitar su retiro el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.

Si algún afiliado no logra presentar su solicitud en las fechas designadas por el cronograma de mayo, tendrá una segunda oportunidad en junio, según las fechas asignadas por el dígito final de su DNI. Además, existe un cronograma “libre” para rezagados, que se abrirá del 2 de julio hasta el 17 de agosto, permitiendo a aquellos que no pudieron solicitar su retiro en mayo o junio hacerlo en este periodo extendido.

PASO A PASO PARA REGISTRAR MI SOLICITUD DE RETIRO DE AFP 2024

  • Ingresa a este LINK: .
  • Haz click en “quiero retirar”.
  • Luego de ello, te abrirá el reglamento del Retiro AFP 2024, y al finalizar de leerlo debes hacer click en “iniciar mi solicitud”.
  • Después, debes seleccionar el tipo de documento según sea tu caso: DNI, carné de extranjería, carné militar y policial, libre adolescentes, pasaporte, permiso temporal de permanencia, carné de identidad de relaciones exteriores, carné de permiso temporal de permanencia, cédula de identidad de extranjero o carné de solicitante refugio.
  • Insertar tu número de DNI y el dígito verificador.
  • Digita tu fecha de nacimiento
  • Click en “No soy un robot”, luego de ello “consultar” (aquí te aparecerá si te corresponde esta fecha retirar tu dinero).
  • Si estás en la fecha correspondiente, ingresa la clave con la que accedes a la web de tu AFP. Luego, dale clic a “Validar” y, tras confirmar que accedes al retiro, presiona el botón “Registrar tu solicitud”.
  • Después te aparecerá el monto que tienes disponible para retirar, por lo que deberás responder a la pregunta: “¿Cuánto es lo que deseas retirar de tu fondo?”
  • Te preguntará si quieres trasladar tu fondo a una cuenta de tu banco o a una cuenta de tu AFP de “libre disponibilidad”. Luego de la selección, debes darle clic a “Continuar”
  • Deberás elegir el lugar del destino del retiro (pago en una entidad financiera en Perú o pago en un banco en el extranjero). Además, deberás agregar los datos de tu lugar de residencia (departamento, provincia, distrito y dirección).
  • Al ingresar los datos de pago en la entidad financiera, debes escoger entre dos alternativas: “Depósito en cuenta””. No tengo cuen”ta. Si tu caso es el primero, selecciona el banco de tu preferencia e ingresa el número de cuenta (sin el código interbancario).
  • Finalmente, señala tu información de contacto (Correo electrónico y número de teléfono celular actual)
  • Si has completado todos los datos de manera correcta, te saldrá el mensaje: “¡Bien! Creamos tu solicitud. Guarda el número para hacerle seguimiento cuando desees!”.

¿CÓMO PUEDO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN LA AFP?

Cada AFP a nivel nacional , esto se puede visualizar en la página web o aplicación de las entidades, sea AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo. A continuación, te daremos los pasos de cómo averiguar cuánto dinero tienes en tu cuenta dependiendo de la AFP a la que estás afiliado.

CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE AFP Y ONP

La elección entre una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y el sistema de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en el Perú conlleva una serie de decisiones financieras cruciales que impactarán directamente en el futuro económico de los trabajadores durante su jubilación.

En el esquema de las AFP, la cuantía de la pensión que uno recibirá está fuertemente influenciada por dos factores fundamentales: el nivel de ahorro acumulado a lo largo de la vida laboral y la rentabilidad generada por las inversiones. En este sistema, la responsabilidad recae en el individuo para gestionar su aporte y tomar decisiones estratégicas sobre cómo invertir sus fondos.

Por otro lado, el modelo de la ONP adopta un enfoque diferente. Aquí, los aportes de los trabajadores se suman a un fondo común que servirá como fuente para las pensiones de múltiples beneficiarios. Sin embargo, un aspecto crucial distingue este esquema de las AFP: en la ONP, los aportes individuales no generan rentabilidad. Esto significa que, independientemente de la cantidad acumulada en el fondo, no se genera un incremento adicional por medio de inversiones.

Esta marcada diferencia en la generación de rentabilidad impacta directamente en la magnitud de las pensiones que los trabajadores pueden esperar. Aquellos que optan por una AFP tienen la oportunidad de optimizar sus ahorros y fomentar un crecimiento de los fondos a través de decisiones de inversión inteligentes. Por otro lado, quienes eligen la ONP deben considerar que su pensión estará determinada en gran medida por los montos aportados, sin el factor adicional del rendimiento de las inversiones.

En última instancia, la elección entre AFP y ONP implica una evaluación cuidadosa de las metas de jubilación, la capacidad de inversión y la tolerancia al riesgo. Los trabajadores deben considerar estos factores cruciales al tomar decisiones sobre su seguridad financiera a largo plazo.

QUÉ SON LAS AFP

Las entidades denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se erigen como organizaciones de naturaleza privada que asumen la responsabilidad de gestionar los recursos financieros destinados a las jubilaciones, en un marco de cuentas individualizadas.

Estas entidades nacieron en 1993 y desarrollan su actividad en el ámbito del Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Las AFP desempeñan un rol significativo al brindar beneficios en forma de pensiones, abarcando áreas como la jubilación, invalidez y el amparo a los sobrevivientes. Además, también juegan un papel en la asistencia para los costos funerarios.

Contenido sugerido

Contenido GEC