¿Quiénes son los periodistas que no seguirán en GOLPERU?. (Foto: GOLPERU)
¿Quiénes son los periodistas que no seguirán en GOLPERU?. (Foto: GOLPERU)
Redacción EC

El Perú festejó a lo grande el inicio de un 2024 que para algunos cuyo vínculo contractual con culminó en diciembre, no será el mismo tras confirmarse el fin de sus labores en dicho canal deportivo. Tras 7 años al aire transmitiendo la totalidad de juegos de la Liga1 a través de Movistar TV, el medio perteneciente al Consorcio Fútbol Perú (CFP) experimentó cambios abruptos en la programación habitual ofrecida debido a los conflictos con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), y habrían provocado la toma de decisiones intempestivas al finalizar el último año. Te contamos qué sucedió con varios comunicadores, y porqué no continuarán formando parte de la parrilla preparada para los hinchas a nivel nacional.

¿QUIÉNES SON LOS PERIODISTAS QUE LE DIJERON ADIÓS A GOLPERU Y NO CONTINUARÁN TRABAJANDO PARA EL CFP EN 2024?

La lista de algunos canales deportivos cuyo contenido se basa en brindar información sobre los equipos que forman parte de la Liga1 y selección peruana de fútbol, iniciaron el 2024 con grandes cambios estructurales debido a renovación de programas que guarda vínculo directo con finalizaciones de contrato, entre otros aspectos relacionados al cese de periodistas ocurrido en canales como GOLPERU, por ejemplo.

Precisamente, el medio de propiedad del CFP decidió resolver el vínculo laboral con hasta 10 comunicadores, y el 90% del equipo de producción, tal y como lo reveló Luis Carrillo Pinto mediante la cuenta de X que administra, y así lo confirmaron varios de ellos en redes sociales también.

Según la información brindada por el periodista deportivo, cada uno de los siguientes compañeros de profesión fue notificado por GOLPERU sobre la determinación tomada de manera virtual, y desde el 31 de diciembre no aparecen más por el canal 14 de Movistar TV:

- Nair Aliaga

- Carolina Salvatore

- Ana Lucía Rodríguez

- Milena Merino

- Karla Chocano

- Julián Fernández

- Bruno Ginocchio

- Roberto ‘Titín’ Drago

- Sergio Moreno

- Javier Sáenz

Con respecto a la decisión tomada por GOLPERU, tengamos en cuenta que llega tras un año negativo en término televisivos debido a que solo pudieron transmitir los partidos locales de 4 equipos participantes de la Liga1 en 2023, y este año se reducirá a 3 producto del consumado descenso sufrido por Deportivo Municipal.

CÓMO SE DESPIDIERON DE GOLPERU LOS PERIODISTAS CUYOS CONTRATOS FINALIZARON EN 2023

- Milena Merino

La periodista cumplió 4 años en GOLPERU, canal deportivo donde terminó integrando el programa llamado “Código Fútbol”, y vía Instagram confesó haber recibido como un ‘balde de agua fría’ la noticia de que no figura considerada para la temporada 2024.

- Roberto ‘Titín’ Drago

El exfutbolista y DT peruano de 72 años, muy recordado por las entrevistas realizadas a diversas personalidades del ‘deporte rey’ en “Charlas de Cuarentena”, tampoco seguirá en GOLPERU para 2024, y por ello agradeció a Dios publicando un emotivo mensaje vía X.

- Bruno Ginocchio

El presentador televisivo, periodista y reportero de campo que cubrió varios cotejos de la Liga1 desde el 2016, es uno de los últimos que usó las redes sociales para despedirse oficialmente de GOLPERU.

- Giancarlo Granda

El carismático relator que participó en “El Gran Chef: Famosos” y también cuenta con un canal en YouTube, le agradeció vía Instagram a GOLPERU por la “oportunidad de cumplir un sueño” tras la narración de un duelo de la Liga1 disputado el 28 de octubre, y en el que estuvo acompañado por ‘Titín’ y Carolina Salvatore.

QUÉ PERIODISTAS SE QUEDAN EN GOLPERU PARA EL 2024

Para este 2024, y tras el cese masivo de trabajadores, GOLPERU seguramente incorporará a nuevos talentos y valores del ámbito periodístico con miras a una Liga1 donde solamente pasará los partidos de local de Universitario, Mannucci y Sport Boys, quedando en la incertidumbre si transmitirán la Liga 2 por Deportivo Municipal.

Sin embargo, tan llamativa e intempestiva decisión por parte del CFP, no afectó el vínculo contractual con Jorge Kieffer, Maxi Mendaña, Elo Bengooechea, y Alexandra Del Solar, quienes al parecer continuarán narrando, relatando, analizando y comentando los pormenores del certamen local, selección peruana y torneos internacionales por la señal de Movistar TV a través del canal 14 y 714 en HD.

Contenido sugerido

Contenido GEC