¿Cuándo inicia el Sudamericano Sub-20, Colombia 2023? | Fixture, qué equipos juegan y dónde ver el torneo. FOTO: FCF
¿Cuándo inicia el Sudamericano Sub-20, Colombia 2023? | Fixture, qué equipos juegan y dónde ver el torneo. FOTO: FCF
Redacción EC

El , uno de los encuentros más esperados por la comunidad futbolística en donde participan futbolistas de 20 años a menos de diversas nacionalidades, está a la vuelta de la esquina. Es por eso que en esta nota te contaremos cuándo inicia, cuál es el fixture, qué equipos participan y dónde poder ver este importante torneo en la que también habrá representación peruana; además de otra información que debes conocer sobre el tema.

CUÁNDO INICIA EL SUDAMERICANO SUB-20

Según la página oficial de la Conmebol, este importante torneo, el Sudamericano Sub-20, se disputará en Colombia del 19 de enero al 12 de febrero del 2023, siendo uno de los torneos de desarrollo juvenil más importante del continente.

La plataforma de la Conmebol indica que el Sudamericano Sub-20 es el mejor escaparate de la futura generación de jugadores y el de mayor tradición, en cuanto a la formación integral de las prominentes estrellas del mejor fútbol del mundo.

CUÁL ES EL FIXTURE DEL SUDAMERICANO SUB-20

Desde diciembre de 2022, la Conmebol ya tiene lista el fixture oficial del Sudamericano Sub-20 tras un sorteo que se desarrolló en la sede del ente rector del fútbol.

El Sudamericano Sub-20 se disputará en 2 fases: Fase Preliminar (Fase de Grupos) y Fase Final (las 6 selecciones clasificadas de la fase preliminar participarán de esta fase, con el mismo sistema de juego todos contra todos). Todas las fases se jugarán a una sola rueda de partidos.

La fase preliminar del Sudamericano Sub-20 la disputan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno. Clasificarán para la fase final, los equipos que ocupen las tres primeras posiciones en cada grupo.

Este es el fixture de los partidos que se desarrollarán durante la jornada del Sudamericano Sub-20:

Fixture de Sub-20. (Captura)
Fixture de Sub-20. (Captura)

QUÉ EQUIPOS PARTICIPAN EN EL SUDAMERICANO SUB-20

En la página de la Conmebol se indica que en el Sudamericano Sub-20 son 10 países los que participan durante varias fechas deportivas en donde Colombia será anfitrión.

El torneo se divide en dos grupos: Grupo A y Grupo B.

En el grupo A están Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay y Perú.

En el grupo B están Ecuador, Uruguay, Venezuela, Chile y Bolivia.

Equipos que participarán en el Sudamericano Sub-20. (Captura)
Equipos que participarán en el Sudamericano Sub-20. (Captura)

DÓNDE VER EL SUDAMERICANO SUB-20

Según informan algunos medios de comunicación deportivos, en Brasil, el Sudamericano Sub-20 se emitirá a través del canal Sportv, mientras que los partidos de la selección de Argentina se verán en ese país en directo a través de TyC Sports o TyC Sports Play.

Por otro lado, desde Chile los aficionados podrán seguir el Sudamericano Sub-20 a través en Canal 13.

En el resto de países, los partidos del Sudamericano Sub-20 serán transmitidos tanto DSports como DGo (streaming).

Cabe destacar que otra opción de poder ver los partidos es yendo a los mismos estadios donde se desarrollan estos encuentros del Sudamericano Sub-20.

DÓNDE SE DESARROLLARÁ EL SUDAMERICANO SUB-20

En la fase de grupos del Sudamericano Sub-20, los partidos se desarrollarán en Cali, Colombia; en los siguientes estadios:

  • Estadio Olímpico Pascual Guerrero: También conocido como Estadio Olímpico de San Fernando, este es un estadio de fútbol ubicado en Cali, Colombia. Se presta para que jueguen los clubes de fútbol América de Cali de la Categoría Primera A, América de Cali Femenino de la Liga Femenina, Atlético Fútbol Club y Boca Juniors de Cali de la Categoría Primera B. Tanto este complejo como los otros escenarios deportivos que lo rodean son considerados, unos de los espacios deportivos más completos y modernos de Latinoamérica, razón por la que se acuñó el término “Capital Deportiva de América” para la ciudad.
  • Estadio Deportivo Cali: Este, que era el escenario deportivo con mayor capacidad en Colombia, ahora es el segundo tras el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, está ubicado en el área metropolitana de Cali, en la zona rural de Palmira, en el km 8 de la recta interdepartamental entre ambos municipios. El complejo tiene una capacidad de 44.000 espectadores repartidos en tribunas y suites

En la fase final los partidos del Sudamericano Sub-20 se desarrollarán en Bogotá, Colombia; en los siguientes estadios:

  • Estadio El Campín: Este es el estadio de fútbol más grande de Bogotá, ubicado en la localidad de Teusaquillo, centro-occidente de la capital de Colombia. Fue inaugurado el 10 de agosto de 1938 con una capacidad inicial de 10.000 espectadores, con motivo de los Juegos Bolivarianos que se celebraron en la ciudad, tras obtener la sede de esta primera versión en la sesión del Comité Olímpico Internacional realizada en Berlín en 1936, disputada con Caracas.
  • Estadio Metropolitano de Techo: Este es un estadio de fútbol ubicado en Bogotá a 2557 msnm, donde juegan como locales La Equidad, equipo de la Primera División del fútbol colombiano que juega desde el Torneo Finalización 2007, además de los equipos Tigres Fútbol Club, Bogotá F. C. y Fortaleza CEIF, de la Segunda División del fútbol colombiano. Tiene una capacidad de 8.000 espectadores.

QUÉ ES EL SUDAMERICANO SUB-20

El Sudamericano Sub-20 es un torneo internacional de fútbol organizado por la Conmebol, para selecciones nacionales sudamericanas masculinas con jugadores de hasta 20 años.

En 1954, Venezuela organizó el primer torneo, que para ese entonces se llamaba Campeonato Sudamericano Juvenil. El 7 de noviembre de 1953, la Federación Venezolana de Fútbol propuso la realización del Campeonato Interamericano Juvenil a través de los directivos Fermín Huizi Cordero y Pedro Cabello Gibbs. El certamen se concretó durante la décima Conferencia Interamericana de Cancilleres que se realizó en Caracas.

Originalmente para hombres de hasta 19 años, el límite de edad se mantuvo hasta el séptimo campeonato, que fue llevado a cabo en Perú en 1975. Desde la octava edición (1977), cuando el Sudamericano Sub-20 fue organizado por Venezuela por segunda vez, el límite de edad fue elevado a 20 años. Desde 2012 se volvió nuevamente a poner como límite de edad hasta 19 años. Esta modificación fue hecha para que la competencia sirviese como eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, que es llevada a cabo cada dos años desde 1977.

Entre 2007 y 2015, el Sudamericano Sub-20 sirvió como clasificatorio para dos equipos al torneo masculino de fútbol en los Juegos Olímpicos.

CUÁL ES EL FORMATO DEL SUDAMERICANO SUB-20

Todos los encuentros del Sudamericano Sub-20 son jugados en la nación anfitriona, y los diez seleccionados nacionales Sub-20 de la Conmebol participan en cada edición (a menos que alguna asociación se retire). Los equipos son separados en dos grupos de cinco donde juegan todos contra todos, una sola vez, es decir, cada selección juega cuatro encuentros.

Los tres primeros del Sudamericano Sub-20 de cada grupo clasifican a una ronda final de seis, donde también juegan todos contra todos, una sola vez, es decir, cada equipo disputa cinco partidos. Los resultados de esta ronda final determinan el campeón y la clasificación sudamericana a la siguiente Copa Mundial de Fútbol Sub-20, y en algunas ediciones, al Torneo Olímpico de Fútbol, o al Torneo Panamericano de Fútbol.

Al contrario de la mayor parte de las competiciones internacionales, en el Sudamericano Sub-20 no hay encuentro final, ni partido por el tercer puesto, ni instancias de eliminación directa entre equipos. En caso de empate en cantidad de puntos obtenidos por los equipos en cualquiera de las dos rondas, la clasificación se determina siguiendo el siguiente sistema:

  • Diferencia de goles.
  • Cantidad de goles marcados.
  • El resultado del o de los partidos disputados entre los equipos empatados.
  • Por sorteo.

Contenido sugerido

Contenido GEC